Será justicia
La Cámara de Seguridad Social ordenó al Ministerio de Desarrollo Social la restitución de las pensiones por invalidez, luego de que la cartera de Carolina Stanley apelara el fallo del juez de primera instancia para no pagar 170 mil pensiones, que organizaciones defensoras de discapacitados sostienen fueron recortadas por el gobierno.
viernes, 22-septiembre-2017

Los damnificados se habían pronunciado en contra de los recortes en una masiva movilización.
Con el fundamento de evitar que queden “en el más absoluto desamparo los derechos alimentarios e irrenunciables” de las personas con discapacidad, la Cámara de la Seguridad Social, en un amparo colectivo, ordenó al Ministerio de Desarrollo Social la restitución de esas pensiones que fueron dadas de baja por dicho organismo.
Así lo dispusieron los jueces de la Sala II de la Cámara Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero a través de una “resolución interlocutaria” hasta tanto dicha Sala considere el tema de fondo.
Están en juego un número indeterminado de pensiones porque el Estado no presentó la documentación completa de las pensiones dadas dide baja. Según Desarrollo Social serían 9.728 y fueron restablecidas, pero asociaciones y abogados que defienden a los discapacitados dicen que superan las 170 mil.
La Sala II se pronunció de esta manera porque el fallo de primera instancia, que también restituía esas pensiones, fue apelado por Desarrollo Social y esa apelación tuvo “efectos suspensivos”. O sea su aplicación quedaba “en suspenso” hasta que se resolviera la cuestión de fondo.
“La documentación aportada no resulta suficiente para comprobar la restitución de la totalidad de la prestaciones dadas de baja que según el propio Ministerio de Desarrollo sumaban más de 170 mil”, dijo la abogada de la Asociación REDI, Vanina Suleiman, quien solicitó que los pensionados dados de baja se comuniquen para recibir asesoramiento gratuito, ingresando a la página www.redi.org.ar