Sereno desmiente a todos

El ministro de Trabajo Omar Sereno reafirmó que la Municipalidad fue convocada a la reunión y dijo que "hay que preguntarle al intendente por qué dijo lo contrario". También desmintió que anoche se haya firmado algo con los delegados, como dijeron los choferes a última hora cuando hubo un amague de levantar el paro.

 martes, 13-junio-2017


El ministro de Trabajo de la provincia, Omar Sereno, dialogó con Al Revés y dijo que para la reunión de hoy al mediodía fueron convocados “la UTA, las empresas y la Municipalidad como poder concedente”. Al ser consultado por los dichos de Mestre y funcionarios -de que no fueron notificados-, Sereno soltó: “Pregúntenle al intendente por qué dice eso. Yo los cité y ahora al mediodía sabremos si vienen o no vienen”.

Respecto a la posibilidad de sentar a la mesa a los delegados, Sereno la negó rotundamente. “No hay representación de los delegados. UTA es una sola persona jurídica y ellos no reconocen la representación”, dijo el ministro. Además, dijo que fueron los delegados quienes se presentaron espontáneamente pero “no se llegó a un acuerdo ni hubo negociación formal”. Sereno consideró que el hecho de que los delegados hayan dicho que habían firmado un acuerdo responde a “operaciónes y presiones que ellos hacen”.

La reunión que tendrá lugar en horas del mediodía definirá nuevo rumbo al conflicto. “Vamos a ver cuál es el nuevo paraguas de legalidad para ordenar esto”, bufó Sereno, con un dejo de cansancio. Sereno estuvo en el ojo de la tormenta días atrás cuando se conoció un audio del año pasado cuando en una audiencia con choferes de ERSA reconoce que “el servicio de transporte público, como corresponde a todo servicio público en manos de privados, es un servicio de mafias asociadas en el negocio con la mafia del Estado”. Además, se refirió a los sectores de izquierda que suelen acompañar a los choferes en su reclamo, diciendo que “a los zurdos los sacamos nosotros”.


“No hubo negociación formal con los choferes. Dijeron que habían firmado porque son operaciones y presiones que ellos hacen”.

Omar Sereno, ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba