“Sería una barbaridad no hacer la marcha el 22”

Raúl Ferro es el titular de Asociación Bancaria en Córdoba y descartó la posibilidad de que no se haga la movilización “votada y convocada en un plenario de secretarios generales de la CGT”. Asegura que no hacerla “sería retroceder” frente al modelo de ajuste implementado por el gobierno nacional, “que va por una reforma laboral”. Cuestionó a Schiaretti y a los gobernadores peronistas “que bailan al ritmo del poder”.

 martes, 15-agosto-2017

No hacer la marcha "sería retroceder frente a un gobierno de ajuste que va por la reforma laboral", dijo Ferro.


“Es imposible dar marcha atrás una decisión que se votó en un plenario de secretarios generales de la CGT”, ”, advirtió Raúl Ferro, titular de la Asociación Bancaria de Córdoba, que se encuentra en Buenos Aires para participar de la reunión de la central obrera mañana miércoles, en la que según el dirigente “se tiene que ratificar la marcha convocada para el próximo 22 de agosto, además de analizar un paro o alguna otra medida de fuerza como proponen otros compañeros”.

Ferro confirmó que la Bancaria va a participar de la marcha con los cuerpos orgánicos, y sostuvo que sería “una barbaridad no hacerla, sería entregarse a este gobierno del ajuste. Si no marchamos ahora, qué vamos a hacer cuando este gobierno vaya por la reforma laboral, como están anunciando”, se preguntó el bancario.

“Los trabajadores deberán tomar nota de quiénes son los traidores”.

Raúl Ferro, titular de la Asociación Bancaria de Córdoba

Aunque remarcó que para él las versiones de la suspensión “provienen de las usinas mediáticas afines a Cambiemos”, los gremios que no marchen y no defiendan a sus representados sufrirán las consecuencias: “Los trabajadores deberán tomar nota de quiénes son los traidores”, disparó Ferro.

Los “bailarines del poder”

El gremialista opinó sobre el resultado de las PASO y relativizó el optimismo macrista propagado por medios “adictos”: “El gobierno sacó un poco más del 35 por ciento a nivel nacional, eso quiere decir que hay mucha gente que está pendiente de que no avance este modelo, por eso nosotros estamos firmes y no marchar sería dejar campo orégano al gobierno”.

En este sentido, y frente a otros dirigentes que proponen profundizar el plan de lucha, Ferro señaló que “discutir un paro es otra cosa, entiendo que mañana también se va a debatir, pero la marcha del 22 se va a votar”.

Por último, se refirió a la actitud de los gobernadores peronistas que coquetean con el gobierno nacional: “Los bailarines del poder quedaron viudas, pero todo lo demás está firme, nadie le firmó un cheque en blanco a Macri, falta mucho para octubre. Ahí están los gobernadores de Chubut, Río Negro, Córdoba, yo les digo viudas del capitalismo y llaveros de la oligarquía, porque andan prendidos por un peso”.