Si Durán Barba lo dice, las Malvinas son argentinas
Hace 20 años el Presidente había dicho que las islas “serían un fuerte déficit adicional para la Argentina”, pero ayer prometió “seguir reclamando por la soberanía” ante la presencia de familiares de los caídos. La ex embajadora en Inglaterra durante el kirchnerismo, Alicia Castro, denunció un “enorme retroceso” en la actual política exterior, y Daniel Filmus sostuvo que “a Macri Malvinas le da vergüenza”.
martes, 3-abril-2018

El Presidente encabezó un acto en la Quinta de Olivos con familiares de los caídos.
Si la máxima televisiva “nadie resiste un archivo” se aplica a la realidad nacional, Macri pelea el campeonato. “La verdad es que los temas de las soberanías con un país tan grande como el que tenemos nunca los entiendo mucho. Nosotros no tenemos un problema como los israelíes, que tienen problema de espacio. Acá lo nuestro es casi un amor propio. Es más, creo que las islas Malvinas serían un fuerte déficit adicional para la Argentina. Tengo entendido que al Tesoro de Inglaterra le cuesta bastante plata por año”, había dicho el Presidente en una entrevista con Página/12 en 1997.
Veintiún años después, ya como titular del Ejecutivo Nacional, aprovechó otra conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas para cambiar de discurso: “Vamos a seguir reclamando lo que creemos que es legítimo y nos pertenece, que es la soberanía sobre las Islas”, aseguró ayer Macri en Olivos, a donde recibió a los familiares de los caídos en la guerra.
“Es muy importante que hayamos logrado esto juntos. Sabemos que todavía nos queda tarea por delante. Es muy importante que sigamos esta tarea de sanación, de reparación… Con ellos ahí nuestro sueño seguirá mas fuerte que nunca. Seguiremos reclamando lo que creemos que es legítimo y nos pertenece, nuestra soberanía sobre las Islas”, completó Macri.
Retroceso y militarización
Alicia Castro, ex embajadora en Inglaterra durante el gobierno de CFK, salió con los tapones de punta contra la política exterior del macrismo referido a Malvinas: “Es un enorme retroceso”, dijo y denunció la “creciente militarización” del archipiélago: “Londres tiene una gigantesca base militar con casi 2 mil soldados pertrechados con buques de guerra, aviones de combate, tanques, misiles, un equipo muy sofisticado de espionaje y hasta un submarino militar, pero el gobierno argentino no protesta por esta militarización”.
Quien también cuestionó el “acting” del gobierno sobre el tema fue Daniel Filmus, ex secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas en la gestión anterior: “A Macri le da vergüenza el tema Malvinas y trata de ocultarlo”, denunció a la FM Conectar Jujuy. “Busca terminar con la memoria y hacer desaparecer el tema Malvinas también de la discusión cotidiana en la Argentina y de la presencia en nuestro país como un reclamo desde el año 1833”.
En el mismo sentido que Castro, el actual diputado nacional cuestionó que “nuestro Gobierno está bajando la intensidad del reclamo por la recuperación del ejercicio de la soberanía en las islas”.