“Si hubiese sido por mí, hubiera privatizado YPF”
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, se manifestó a favor de la privatización de la petrolera estatal y aseguró que en 2019 "el costo y la tarifa de la energía van a empezar a bajar".
miércoles, 31-enero-2018

El ministro Aranguren aseguró que a partir de 2019 "las tarifas van a bajar" aunque las ató a la inflación.
Juan José Aranguren, ex CEO de Shell y actual ministro de Energía y Minería de la Nación, brindó una extensa entrevista a Radio Mitre en la que hizo un análisis desde su visión sobre la situación energética actual en el país. Según sus dichos, los durísimos aumentos tarifarios son necesarios “para recuperar un sistema energético que sea remunerado acorde al servicio que se le presta” y cargó las culpas sobre lo que el macrismo denomina ‘la pesada herencia’: “Lo que se destruyó en 12 años cuesta un tiempo recomponerlo”.
En ese sentido, Aranguren estimó que a partir de 2019 “el costo y la tarifa de la energía van a empezar a bajar”, pero aclaró: “Las tarifas van a bajar en la medida que la inflación vaya a la baja”. El ministro recordó que los próximos aumentos de luz y gas serán “de entre un 18 y un 20 por ciento” y dijo que “luego restan incrementos, pero son menores”, aunque minutos después admitió que tras los próximos aumentos todavía falta “un 25 ó 30 por ciento adicional” de aumento para llegar a la tarifa que pretende.
Por otra parte, el ministro planteó que “el quid de la cuestión es lograr más competencia en el mercado y es difícil porque YPF tiene el 58 por ciento del mercado, que lo recibimos de la herencia de los noventa” y planteó una solución polémica: “Si hubiese sido por mí hubiera privatizado YPF en dos partes, una con la refinería de La Plata y otra con la Luján de Cuyo, como se hizo con Entel, y luego lograr que compitan entre ellas después de 5 años de no competencia”.
Aranguren se refirió también al cuadro tarifario nacional y a la diferencia de precio que se paga en Capital Federal y Gran Buenos Aires respecto al resto del país: “En dos días vamos a terminar la recomposición de las tarifas para que no se pueda decir que estamos discriminando positivamente a los porteños y al conurbano”.