“Si me destituyen por decreto me quedo en mi despacho”
La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, aseguró que no dejará su cargo si Macri la destituye vía DNU. Dijo que una destitución así por parte del presidente sería "al mejor estilo Nicolás Maduro".
martes, 11-julio-2017

La Procuradora General de la Nación es uno de los principales objetivos de la administración Macri desde que asumió en el 2015.
La jefa de los fiscales habló sobre la posibilidad de que el presidente Macri disponga su desplazamiento mediante un decreto y afirmó que “sería un acto totalmente inválido” y que, por ende, en caso de que eso sucediera no se iría. “Yo no puedo acatar un acto de invalidez. Habría una fuerte reacción de organismos institucionales. Expondría a fiscales y ministros de la Corte a ser destituidos por decreto”, agregó.
La produradora sostuvo que “es muy clara la Constitución” respecto a “la independencia y la autonomía del Ministerio Público Fiscal”. Gils Carbó trazó un paralelismo entre Macri y Maduro: “Me está pasando lo mismo que a Luisa Ortega, la Procuradora de Venezuela. Maduro quiere destituirla inconstitucionalmente”. “¿Se imaginan el escándalo internacional al que se vería expuesta la Argentina? Un escándalo que ya está instalado en los organismos internacionales por la detención de Milagro Sala. Imagínense si a eso se suma una destitución por decreto al mejor estilo Nicolás Maduro”, reflexionó.
Respecto a los señalamientos de cercanía con el kircherismo, Gils Carbó dijo que no es “ni opositora ni militante”. “Yo soy miembro de la Comisión Directiva de Justicia Legítima, que es un grupo de magistrados progresistas en la Justicia, pero no tiene ninguna filiación partidaria”, dijo la Procuradora. Además, negó vinculaciones con el kirchnerismo y recordó cuando impugnó la fusión Multicanal-Cablevisión que aprobara el ex presidente Néstor Kirchner.
Indagatoria
El fiscal Eduardo Taiano pediría hoy la declaración indagatoria de Gils Carbó, en una causa por la compra de un inmueble para la procuraduría en 2013. La acusación apunta a que en la licitación se habría favorecido a una de las partes para cobro de comisiones. Sobre esto, la Procuradora dijo que el fiscal Eduardo Taiano “está recibiendo inmensas presiones para pedirme citación a indagatoria”.
“¿Se imaginan el escándalo internacional al que se vería expuesta la Argentina? Un escándalo que ya está instalado en organismos internacionales por la detención de Milagro Sala. Imagínense si a eso se suma una destitución por decreto al mejor estilo Nicolás Maduro”.
Alejandra Gils Carbó, Procuradora General de la Nación