“Si piensan que así va a bajar la inflación, son psicópatas”

El economista Andrés Asiaín dijo que en el plan económico del gobierno "hay un error de diagnóstico" y que aplican planes antinflacionarios que son copias de los utilizados en países centrales pero que acá no sirven. "Macri no tiene otro programa que tomar deuda", aseguró.

 sábado, 24-febrero-2018

El economista Andrés Asiaín aseguró que "hay un error de diagnóstico" del equipo económico del gobierno.


La frase del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, disparó preocupaciones en todos los puntos cardinales del ámbito político y económico argentino. A pesar de que el gobierno dice no tener herramientas para combatir la inflación, el economista Andrés Asiaín expresó que “no es una cuestión de que hay pocas herramientas sino que hay un error de diagnóstico”, ya que “se aplica un esquema de metas de inflación usado en países centrales, pero aquí la dinámica no es la misma”.

En ese sentido, agregó que “ya nadie le cree a las metas de inflación”, planteadas este año para el 15 por ciento, mientras los pronósticos más optimistas indican que será del 20. “El primer año dijeron que iba a ser 25 por ciento y fue 40. El segundo año tenía que ser 17 por ciento y fue entre 24 y 25”, recordó Asiaín.



El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz explicó que la inflación argentina “tiene causas inerciales” y que eso varía según sea un año electoral o no. “En los años electorales, con dólar y tarifas planchados, la inflación frenó su inercia y estuvo cerca del 20 por ciento. En los años no electorales se disparó a cerca del 40 por ciento”, graficó en conversación con el programa Nada del Otro Mundo.

¿Por qué se da este impulso natural de la inflación en nuestra economía? Ejemplifica Asiaín: “Vos alquilás, sos un comerciante. Tenés una cláusula que dice que te van a aumentar un 30 por ciento el alquiler. Sacaste un crédito con tasa del 40 por ciento. Con esos niveles, si no hay inflación te fundís. Más si en el medio te suben los servicios. Eso es la inercia inflacionaria“.

“Macri no tiene otro programa económico que tomar deuda. Estamos subidos a un auto que puede andar un par de años pero no terminaron la ruta y al final hay un abismo”.

Andrés Asiaín, economista del CESO

Planteado esto, el foco se pone sobre las tasas de interés y las tarifas, dos variables que son centrales en la política económica de esta gestión. “Vos estás endeudado y el gobierno, para bajar la inflación, no tiene mejor idea que subir las tasas. No van a bajar nunca los precios. Y encima te aumentan los servicios públicos, los combustibles. Son psicópatas si piensan que así va a bajar la inflación“, concluyó el economista.