“Si tuvieran que pagar lo del Correo, se funden”

Lo afirmó Ari Lijalad, periodista que el año pasado destapó el escándalo por el cual el gobierno intentó la condonación de 70 mil millones de pesos que el Grupo Macri le debe al Estado, deuda que hasta el momento fue frenada por la fiscal de Cámara, Gabriela Boquín, a quien los abogados del holding pretenden apartar del expediente con un recurso extraordinario ante la Corte Suprema.

 miércoles, 14-febrero-2018

Los Macri quieren que les perdonen 70 mil millones de pesos del canon por Correo Argentino.


La multimillonaria deuda que el Grupo Macri sigue sin pagarle al Estado por la concesión del Correo Argentino hasta 2003, cuando fue reestatizado por Néstor Kirchner, es el mayor escándalo que salpica a las empresas de la familia presidencial, y principalmente a quien heredó el imperio luego de que Franco, el fundador del holding, se corriera del timón en favor de su primogénito Mauricio.

“Si los Macri tuvieran que pagar lo que deben al Correo, básicamente se funden, por eso lo que está haciendo él como Presidente es evitar que su propia familia se funda, gracias a la complicidad de las juezas que actuaron en la causa, los medios de comunicación que ocultan el tema, y los funcionarios del gobierno que están atrás de éstos para que el caso se frene y quede en la nada”, afirmó a este portal Ari Lijalad, autor de las notas que revelaron en el portal Nuestras Voces las maniobras oficiales para no pagar la multimillonaria deuda del Grupo con el Estado, calculada en 70 mil millones de pesos.

“El caso del Correo Argentino es el de mayor gravedad política para Macri, primero porque fue el escándalo que más impacto tuvo en términos de opinión pública cuando descubrimos la maniobra para que las empresas familiares no paguen su deuda. Pero, a diferencia de otros temas que salpicaron al gobierno y que éste logró correr de la agenda en tres o cuatro días, lo del Correo le llevó mucho tiempo”, advierte Lijalad, que el sábado pasado volvió a publicar información sobre el caso que desvela al primer mandatario.

“El caso del Correo Argentino es el de mayor gravedad política para Macri, por el impacto en la opinión pública y por las consecuencias materiales que tiene en las empresas del Grupo”.

Ari Lijalad, periodista que destapó el escándalo en el portal Nuestras Voces.

La última avanzada para que “todo quede en la nada”, es la presentación de la familia Macri de un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para intentar desplazar a la fiscal Gabriela Boquín, la persona que impidió que el Estado condonara a Socma y Sideco, controlantes del Correo mientras fue concesionado, la multimillonaria deuda que el gobierno de Mauricio buscaba licuar para beneficio familiar.

“Boquín es el único escollo judicial para la condonación de esa deuda, y por eso buscan evitar que intervenga en la causa y, puntualmente, en los peritajes sobre el vaciamiento de la empresa en beneficio de empresas del Grupo Macri”, señala Lijalad. Sin embargo, a pesar de la insistencia del abogado de los Macri, Jaime Kleidermacher, de solicitar el apartamiento de Boquín en el expediente, la Cámara Comercial entendió en dos oportunidades que la fiscal de Cámara tiene plena competencia para actuar.

Desde que el caso tomó estado público el 8 de febrero del 2017, y más allá de los discursos oficiales de “volver a foja cero”, y pedir “que la justicia tenga libertad para trabajar”, lo concreto es que el gobierno nacional hace lo posible y lo imposible para que el caso del Correo siga empantanado en los laberintos de tribunales. “Hasta ahora, lo único que lograron es no pagar un mango”, remarcó Lijalad sobre la estrategia presidencial.