Sin candombe en la hecatombe
De proyectar la "importación" de empresarios argentinos a principio de año, a cerrar las fronteras y suspender el carnaval por el brote de coronavirus que atraviesa hoy el país. Uruguay registró, sólo en diciembre, más de la mitad del total de casos y superó a Argentina en la cantidad de infectados por millón de habitantes.
martes, 22-diciembre-2020

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cerró las fronteras, limitó las reuniones sociales y estableció multas que alcanzan los 30 mil dólares debido al brote de coronavirus que atraviesa el vecino país.
El paisito, que se mantuvo casi invicto durante la mayoría de los meses del año, registró – sólo en diciembre – más de la mitad del total de casos que acumula: de los 13477, más de 7 mil ocurrieron en el último mes. El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou había anunciado en enero, antes de asumir su cargo, un plan de “importación” de 100 mil empresarios argentinos con importantes beneficios fiscales. A menos de un año de aquel “ambicioso” proyecto, el mandatario ordenó el cierre de fronteras hasta el 10 de enero, limitó el derecho de reunión por 60 días, estableció multas que alcanzan los 30 mil dólares y suspendió el carnaval en todos los departamentos del país.
Según señala el sitio Our World in Data, Uruguay superó a Argentina en el número de infectados por millón de habitantes en estos últimos días. A mediados de noviembre – cuando había 100 casos diarios – el presidente del Sindicato Médico del vecino país había advertido una repentina suba de casos. “Los números dan un crecimiento exponencial más allá de que la situación aún se mantiene bajo control”, pronosticó Gustavo Grecco. La situación de riesgo también había sido asumida por el gobierno charrúa que admitió haber sido “víctima del éxito” producto de un exceso de “confianza” de los ciudadanos.
Si bien Uruguay continúa presumiendo de las tasas de infección y mortalidad más bajas del continente, la prevención “voluntaria” aconsejada por Lacalle Pou dejó de surtir efecto y ahora se aguarda un escenario que podría alcanzar los 1200 casos diarios a fin de año. De acuerdo a lo que informó El País, ayer hubo más de 60 personas que no pudieron ingresar al país producto de las nuevas restricciones. Mientras tanto, en algunos países de Latinoamérica – Ecuador, Perú, Chile y Colombia – anunciaron toque de queda y cierre de actividades ante el rebrote de coronavirus que vive la región.