Sin caretas
Se filtró un bochornoso audio de la reunión entre Macri y los gobernadores, donde el presidente pide directamente que bajen los salarios de los estatales, argumentando que los salarios dignos de los agentes públicos "le compiten al sector privado". Además, la Nación ofrecerá líneas crediticias para financiar retiros y jubilaciones anticipadas.
viernes, 17-noviembre-2017

Sin anestesia: Macri pidió la baja de salarios de los estatales.
Tras la firma de pacto fiscal entre la Nación y las provincias, apareció un audio de la reunión que genera estupefacción. El presidente Mauricio Macri mandó abiertamente a los gobernadores a reducir los salarios de los estatales, bajo el argumento de que con este nivel salarial “le competimos al sector privado”, obstaculizando la generación de mano de obra y las inversiones. En el audio no se escucha la intervención de ningún gobernador ante esto.
El recorrido argumental de Macri con los gobernadores pareció el de un adulto exhortando a niños a que dejen de hacer travesuras, ofreciéndoles un beneficio a cambio: “Es un pacto fiscal hacia la reducción sistemática del déficit. Lo mismo las provincias, que se refleje la responsabilidad fiscal. Esto que estamos firmando es para cumplirlo, ¿no? Siempre que los visito tienen alguna obra más que querrían hacer. Eso nos tiene que estimular a que cada vez que recortamos gasto corriente, cuando tengamos superavit, vamos a tener la posibilidad de invertir”.
Una vez dicho eso, ahí sí vino el pedido de reducción de salarios: “Hay cosas que faltan como el tema del empleo público y el nivel de salarios. Porque si estamos creando estas condiciones para que se genere trabajo en el sector privado y le competimos con salarios más altos, el sector privado no va a poder generar la mano de obra que necesita para su crecimiento. Necesitamos que esto se regularice en un nivel razonable y equilibrado”. Niños, dejen ya de joder con los salarios, diría Serrat.
“Tenemos una paritaria por delante, que siempre nos da una oportunidad”, completó en su increíble pedido de baja de salarios sin tapujos.
Tijera financiada
Dentro del pacto fiscal están incluidas líneas crediticias que el gobierno central dará a las provincias para “financiar, con líneas de crédito especiales, programas de retiro y/o jubilación anticipada para empleados públicos provinciales y municipales”. Además, el texto señala que “esos programas deberán cumplir con las pautas que establezca el Estado Nacional, las que incluirán capacitaciones e incentivos para la reinserción laboral”. Estos crédios se darán en el marco de programas de reducción de personal para administraciones provinciales y municipales que organizará el gobierno nacional.