Sin sueldos, sin indemnizaciones y sin trabajo

A menos de una semana de la salida del gobierno de Mauricio Macri, los trabajadores recibieron otro duro golpe. Molinos Minetti dejó en la calle a la totalidad de sus empleados. La empresa productora de harina despidió a 150 personas, no les pagó indemnización y les deben cuatro meses de sueldo.

 jueves, 5-diciembre-2019

Desde septiembre que los trabajadores de Molinos Minetti vienen reclamando y movilizándose por la situación de la empresa


Como si fuera una película que se repite cada vez que los gobiernos neoliberales aplican sus recetas, los trabajadores son los primeros en sentir las consecuencias de las políticas económicas de ajuste y recesión de un país. En este caso, la empresa de Córdoba Molinos Minetti, a través de la conocida maniobra de llamar a concurso de acreedores, intenta ocultar el despido de la totalidad de sus empleados. Son 150 las personas despedidas a las cuales se les adeuda cuatro meses de sueldo con los correspondientes aportes – obra social, cuota alimentaria – sumado a que no les pagaron ninguna indemnización por dejarlos sin fuente laboral.

Según pudo relatar a Al Revés, Maximiliano Gómez, delegado de los trabajadores – uno de los tantos empleados afectados por la decisión de la empresa – lo que buscan es “sacar a los trabajadores para poner trabajadores eventuales, tercerizados, sin antigüedad”. “Quieren bajar un costo en el cual ellos puedan volver a contratar gente, o inclusive, si vuelven a tomar parte del personal, que sea de manera más disciplinada y con miedo”, explicó.

Molinos Minetti, empresa ubicada al sur de la ciudad de Córdoba, es la cuarta productora nacional de harina y es el único molino harinero que tiene el Grupo Minetti. “Tiene una capacidad productiva de 820 toneladas por día y lo quieren reconvertir en un molino mucho más acotado en cuanto a la producción”, destacó Gómez. En ese sentido, la explicación que encuentran los trabajadores es que al Grupo Minetti – que también tiene un ingenio y una destilería – se le cayó un acuerdo que tenía para exportar bioetanol cuando estaba como ministro de Energía Juan José Aranguren. “Ahí comienza su conflicto económico y financiero. Estuvieron financiando la empresa con nuestros sueldos. Estamos pagando los platos rotos los trabajadores”, aseguró.

Los despidos fueron efectivizados entre el 6 y el 10 de noviembre. Al día siguiente, la empresa presentó el concurso de acreedores. Luego de casi un mes, los trabajadores de Molinos Minetti, pudieron entregar ayer un petitorio al ministerio donde reclaman que se expidan a favor de los afectados: la reincorporación a planta y el pago de la deuda salarial. El sábado 7 de diciembre a las 19 horas realizarán un festival solidario en las puertas de la fábrica – calle Río Negro 3550- para recolectar alimentos y juguetes para las familias de los trabajadores despedidos.