“Nos dolería encontrarlos en la calle”
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Sonia Torres, pidió ayuda a los cordobeses para que la marcha de esta tarde contra el fallo de la Corte “sea multitudinaria”. El fuerte rechazo popular hizo reaccionar al Poder Legislativo y con la aprobación de la ley que pone freno al 2x1 la marcha tendrá un ánimo diferente.
miércoles, 10-mayo-2017

La marcha contra el vergonzante fallo de la corte, absolutamente a contramano de la historia reciente de nuestro país en esta materia, trajo aparejado una gran conmoción y un gran dolor, especialmente en aquellas personas que vienen luchando por lograr justicia desde hace décadas. Una de esas personas -bandera de la lucha en nuestra provincia y en el país- es Sonia Torres, quien en diálogo con Al Revés pidió a los cordobeses que “se unan a nosotros para repudiar este golpe a la democracia, a la memoria, verdad y justicia”.
La posibilidad de ver a casi 300 represores nuevamente en libertad renovó el horror y el sufrimiento de lo vivido hace 40 años y retrotrajo la memoria a las épocas donde la lucha era más solitaria y las condenas para los represores eran una anhelo. “Para nosotros sería muy doloroso encontrarnos en la calle con quien vejó, torturó y mató a nuestros hijos”, dijo Sonia. Aunque la ley que impide la aplicación del 2×1 para delitos de lesa humanidad que aprobó anoche la Cámara de Diputados abre un panorama mucho mejor para evitar la impunidad, es vital la demostración de rechazo a la resolución de la Corte convocada para esta tarde para que, tal como deseó Sonia, “sea la única vez” que haya que ganar la calle por fallos como el del 2×1.
“Sería muy doloroso encontrarnos en la calle con quien vejó, torturó y mató a nuestros hijos”.
Sonia Torres
Sonia aseguró que la sociedad cordobesa “ha reconocido lo que hemos hecho a lo largo de estos 40 años los organismos de DDHH. Creen en Abuelas, en HIJOS, en los familiares y los presos políticos” y es por eso que confía en una presencia masiva para que la marcha de esta tarde “sea multitudinaria”. Además, valoró la importancia de la movilización popular y advirtió que sin ella podrían “surgir cosas mucho más graves todavía”.
En esta dirección, la referente de Abuelas en Córdoba se esperanzó con que la jornada de marchas tenga “un efecto multiplicador”. Hoy a las 18, cuando la plaza Tosco empiece a recibir gente dispuesta a rechazar el camino de la impunidad, Sonia Torres podrá mirar a su alrededor y sentirse reconfortada porque ese efecto multiplicador que comenzó con ella y sus compañeras hoy sigue en miles más. Esos miles que hoy llegarán hasta los Tribunales Federales para gritar, como hace 40 años, “nunca más”.