Sonó el despertador

La CGT finalmente lanzó el paro nacional: será el 25 de junio. Argumentaron que se tomó la decisión al no haber respuesta favorable del gobierno a los pedidos. “Los datos que afectan a los sectores más vulnerables son cada vez más angustiantes”, expresó Daer.

 miércoles, 13-junio-2018

Los triunviros de la CGT salieron del letargo y anunciaron un paro general.


Ahora sí: la CGT le puso fecha al paro general, algo que muchos sectores venían reclamando hace tiempo y que la cúpula sindical estaba esquivando. Sin embargo, por el contexto socioeconómico la convocatoria terminó de caer por peso propio. El triunvirato suspendió la reunión con el gobierno y por la tarde confirmó un paro de 24 horas sin movilización para el día 25 de junio.

El que hizo el anuncio fue Héctor Daer, quien explicó que esperaban una respuesta positiva a los cinco pedidos que le hicieran al gobierno el último jueves pero que “en conversaciones informales se fue viendo la imposibilidad de que el Poder Ejecutivo nos brindara una respuesta afirmativa” por lo que decidieron suspender la reunión.



“Los datos económicos, de empleo, de todo lo que implica a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad se van afectando y cada vez son más angustiantes”, señaló Daer. Además, remarcó que “una de las peores cosas que está teniendo la debacle económica tiene que ver con la caída del poder adquisitivo del salario” y le pidió al gobierno “una rectificación de las políticas económicas”.

Por su parte, el moyanista y dirigente del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, dijo que es probable que “en los meses que vienen la situación se agrave”. Además, criticó a Nicolás Dujovne porque cuando le plantearon la situación de los despidos respondió que “no podían intervenir en el juego del mercado”. “Estamos en las antípodas de esa posición.

Otro tono, mucho más áspero, fue el que utilizó Carlos Acuña, el tercero de los triunviros: “Esta CGT siempre quiso que al gobierno le vaya bien. Tuvimos la prudencia necesaria para que las cosas se solucionen a través del diálogo, pero un diálogo que tenga respuesta y no que quede sólo para una foto”.