Sturzenegger metió mano en la tasa para frenar la estampida
El Banco Central salió con los tapones de punta: subió la tasa de política monetaria 300 puntos básicos, para establecer el porcentaje en 30,25 por ciento, para intentar controlar el mercado. El dólar había alcanzado los $ 21,10, aunque tras el anuncio se acomodó en $ 20,85. El ministro Nicolás Dujovne aseguró que “tenemos que ponernos menos nerviosos cuando sube el dólar”.
viernes, 27-abril-2018

Federico Sturzenegger sigue defendiendo su política monetarista para bajar una inflación que va en aumento.
Parecía que iba a ser una jornada de subas más fuertes que la de ayer. El dólar había trepado 30 centavos hasta tocar los $ 21,10 –incluso en algunos bancos y agencias llegó a $ 21,35- y el Banco Central salió a jugar fuerte. Tras la poca reactividad del mercado a la intervención con recursos de las reservas, la entidad que conduce Federico Sturzenegger subió la tasa de interés de referencia de 27,25 a 30,25 por ciento.
El anuncio es un cambio brusco y sorpresivo, teniendo en cuenta que las decisiones sobre tasa de interés tienen un cronograma preestablecido y se definen los segundos y cuartos martes de cada mes. Según el comunicado difundido por el Banco Central, la decisión del Consejo de Política Monetaria se dio “ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario” y “con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación”.
“El Banco Central seguirá utilizando todas las herramientas a su disposición y conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia de 15 por ciento en 2018”, cierra el comunicado de la entidad.
Nervios de acero
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, habló en Radio Mitre sobre la suba del dólar y trató de poner un manto de tranquilidad sobre un tema que –por obvias razones- tiene en ascuas a la sociedad argentina. “Tenemos que ponernos menos nerviosos cuando se mueve el tipo de cambio”, aseguró con llamativa calma. Sin embargo, históricamente los movimientos del dólar en la economía argentina están atados a variaciones de precios, en un contexto donde el gobierno ve cada vez más difícil alcanzar la meta del 15 por ciento.