Subite al camión
El gremio que conduce Pablo Moyano convocó a un paro general con movilización en todo el país para el 30 de abril en contra de las políticas de ajuste. La medida la definió el plenario del Frente Sindical y se sumarán las dos CTA y los sindicatos que reclaman un plan de lucha a la CGT, que mira para otro lado.
jueves, 11-abril-2019

El plenario del Frente Sindical definió paro y movilizaciones para el 30 de abril.
Ante el silencio y los titubeos de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional definió un paro general con movilizaciones en todo el país para el 30 de abril, un día antes del festejo por el día del Trabajador.
La medida es contra el ajuste macrista y sumó el apoyo de las dos CTA y el resto de los gremios nucleados en la Corriente Federal, que cuestionan la pasividad de la CGT. En la sede del Smata, los dirigentes leyeron un duro documento en el que describieron la dramática situación que viven las y los trabajadores. “Argentina está al borde de la quiebra”.
Antes de la lectura, que estuvo a cargo de Sergio Palazzo, de la Bancaria, Hugo Moyano había anticipado la convocatoria: “Hoy va a ser una jornada donde un sector muy importante del movimiento obrero va a decretar un paro general para el 30 de abril, en rechazo a la política económica del Gobierno, que está despedazando el trabajo argentino”, había dicho el dirigente.
Estuvieron presentes Hugo Yasky y Pablo Michelli, los líderes de las CTA, además de los gremios industriales, quienes advirtieron sobre las constantes suspensiones de personal y la paralización de la producción. “No existe gremialismo si no hay una política industrial, un modelo industrial”, subrayó el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli. “Qué calidad de trabajo puedo tener si no tengo trabajo, qué calidad de vida puedo tener si no tengo salud? Lo que están planteándonos es volver a la década del 30”, arengó el dirigente mecánico.