Súper pinchados
Las ventas en supermercados y shoppings caen según el Indec. En la comparación interanual, la caída en los súper es del 1,2 por ciento y en centros de compras del 5,1 por ciento.
viernes, 18-agosto-2017

La inflación de enero febrero anticipa una proyección muy por encima de la esperada por el gobierno.
El Indec difundió los datos de ventas en supermercados y centros comerciales. En ambos se observa una caída en la comparación con el mismo mes del año pasado y teniendo en cuenta la inflación a la hora del cálculo y la comparación.
Los supermercados evidenciaron en junio un aumento de facturación de un 20,3 por ciento, lo que tomando en cuenta la inflación significa una caída real de 1,2 por ciento, según informó el organismo oficial. Los rubros que más cayeron fueron: verdulería y frutería que sólo aumentó su facturación un 13,5 por ciento; y electrónica y artículos para el hogar que aumentó un 13,7. Ambas cifras muy por detrás de la inflación.
La caída fue más marcada en las grandes cadenas, que sólo aumentaron su facturación nominal un 19 por ciento mientras que las cadenas medianas aumentaron un 25,4 por ciento.
Por otra parte, en los shoppings la caída de junio respecto al mismo mes del año pasado fue de 5,1 por ciento, producto de un aumento de ventas totales de sólo 11,3 por ciento, que da como resultado una fuerte caída si se toma en cuenta la variable de la inflación. Los que más sufrieron la caída parecen ser los niños, ya que los rubros más golpeados fueron diversión y esparcimiento, con una caída en las ventas del 20,9 por ciento sin contar la inflación, y juguetería, que sólo aumentó un 5,5 por ciento.