También contra las universidades
En su discurso, Mauricio Macri señaló, entre otros, a las universidades como variables de ajuste de lo que el presidente considera un gasto público. Rectores rechazan esos dichos y dicen que no se puede generalizar.
martes, 31-octubre-2017

Mauricio Macri fustigó a las universidades y pidió bajar el gasto, pero muchas trabajan al límite del presupuesto.
En su discurso de ayer en el Centro Cultural Kirchner, Mauricio Macri hizo hincapié en la imperiosa necesidad de bajar el gasto público y, en ese sentido, puso en la mira a distintos sectores. Uno de los más apuntados fueron las universidades. Sin embargo, rectores de distintas casas de estudios mostraron su rechazo a las expresiones del presidente y explican que están funcionando con un presupuesto por debajo de las necesidades.
Consultada por el diario Página/12, la rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Sandra Torlucci, aseguró que “en nuestro caso hay una curva en ascenso” en cuanto a estudiantes que ingresan y egresados. Los dichos de Torlucci tienen que ver con una frase de Macri, en la que señaló que la planta docente creció un 30 por ciento en un período en el que la cantidad de egresados sólo habría crecido un 13 por ciento.
Respecto a la partida anual, Torlucci afirmó que están cubriendo “con lo justo el dinero para sueldos, que representa el grueso del presupuesto” y agregó que el resto de gastos corrientes están en rojo, con “falta de infraestructura y mantenimiento”. Además, criticó a Macri: “Tenemos un error de concepción. Yo no veo que el presupuesto en educación sea un gasto sino una inversión”.
El titular del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, contó que en el presupuesto para el año que viene en materia universitaria se prevén 103 millones de pesos. “Faltan 7 mil millones más para poder cubrir gastos”, estimó. Por otra parte, opinó que al haber casi 60 universidades en el país “no se puede generalizar” y pidió revisar “caso por caso”.