Tarifazo federal

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo que "no está escrito en ningún lado que solamente sea el gobierno nacional el que tenga que cuidar a los sectores más vulnerables en el tema tarifario". Lo dijo en la previa de la reunión del Consejo Federal de Energía que se realizará hoy en el Palacio de Hacienda.

 lunes, 23-abril-2018


En ese ámbito federal el gobierno de Macri buscará descargar parte de la responsabilidad de los tarifazos en los gobiernos provinciales, muchos de los cuales vienen acompañando las medidas de ajuste del poder Ejecutivo nacional.

El cónclave estará encabezado por el ideólogo y autor material de los tarifazos, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien esta mañana viajó al yacimiento Vaca Muerta junto al presidente Macri. Junto al ex Ceo de Shell, Frigerio adelantó que propondrá bajar la carga tarifaria a partir de una reducción de la carga impositiva provincial.

“Ver cómo en conjunto con las provincias se encuentra una solución al tema, no solo en la tarifa de gas sino también en la tarifa eléctrica. Queremos ver en la reunión qué predisposición hay por parte de las provincias independientemente del color político que tengan, de aportar soluciones a un problema grave”.

Al igual que Schiaretti hizo en las boletas de luz y agua, Frigerio remarcó que “en algunos casos las tarifas eléctricas incorporan un 25% de tasas o impuestos que termina pagando el usuario”. “Lo mismo con la tarifa social, no está escrito en ningún lado que solamente sea el Gobierno nacional el que tenga que cuidar a los sectores más vulnerables en el tema tarifario”.

Responsable de la negociación con los caciques territoriales, el ministro apeló a los números para comprometer a los gobernadores: “Cuando uno compara el 2015 con el 2018, el incremento de recursos que se transfieren a las provincias va a ser del 100 por ciento. Eso implica también que las provincias vayan asumiendo mayores responsabilidades”, advirtió.

Pinedo vs Frigerio

A diferencia de lo que dijo el senador Federico Pinedo (hombre fuerte de Macri en la Cámara Alta), que éste iba a ser el último aumento fuerte de tarifas y que los próximos irían acompañando la inflación, Frigerio confirmó que los aumentos van a seguir por muchos años más: “Recién a los seis años de gestión vamos a poder terminar con el tema de los subsidios energéticos, vamos a llegar al costo de producción de la energía en la tarifa”.