Te damos la bienvenida, a pura agresión

El ataque que sufrió el presidente Alberto Fernández continúa siendo confuso. Mientras los activistas antiminería denunciaron que hubo infiltrados, el gobierno de Mariano Arcioni pateó la pelota al municipio y el intendente de Lago Puelo la devolvió aduciendo fallas en la seguridad de la provincia. Hay cinco personas detenidas y el fiscal general admitió que la camioneta en donde se trasladaron supuestos agresores pertenece a la Policía de Chubut.

 lunes, 15-marzo-2021

La seguridad del presidente y su comitiva se vio vulnerada por una serie de fallas de las que todavía nadie se hace cargo.


En medio de un clima de mucha tensión social, la visita de Alberto Fernández a Lago Puelo no fue bien recibida. Con piedrazos, empujones y golpes, un grupo de personas atacó la combi donde viajaba el presidente. El violento episodio, que puso en riesgo la seguridad del mandatario y su comitiva, continúa siendo confuso.

Desde la cuenta oficial de No a la Mina Esquel denunciaron que hubo infiltrados. Los activistas recordaron que siempre fueron pacíficos y que jamás respondieron con agresión en los 17 años que llevan luchando contra la megaminería en la provincia. “No conocemos a las personas que tiraron los piedrazos. Serían infiltrados de la provincia que fueron a deslegitimar una causa noble”, señaló el activista Jona Da Vinci a Nada del Otro Mundo.

Sin embargo, el gobierno provincial se despegó completamente. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, responsabilizó a la gestión municipal de Lago Puelo y al diputado nacional Santiago Igon por “modificar el recorrido” del presidente. También apuntó contra un funcionario de Hábitat de la ciudad por ser quien encabezó las acciones violentas.

“Está equivocado o mal informado”, se defendió el intendente Augusto Sánchez. “Cuando nosotros salimos del Centro Cultural y nos subimos al transporte, esos manifestantes pensaban que estaba el gobernador. Pero Mariano Arcioni se había ido por la puerta de atrás”, reveló a Radio 10. “Como falló el sistema de seguridad de la provincia, nos quieren culpar a nosotros”, sostuvo.

“Fui atacado por una patota de UOCRA unos 40 minutos antes de que sucediera el ataque al presidente”, especificó Gustavo Castro, el funcionario de Hábitat acusado por el ministro. Según expresó a Futurock, está siendo amenazado de forma anónima y tiene miedo. “Tengo identificadas a 4 personas que son parte del Partido Justicialista de Lago Puelo de una rama que no es parte del gobierno municipal. Esas son las personas por las que temo por mi vida”, agregó.

Lo cierto es que el fiscal general Carlos Díaz Mayer admitió la presencia de una camioneta perteneciente a la Unidad de Investigaciones de la Policía de Chubut – en donde se habrían trasladado algunos agresores – pero no pudo asegurar que hayan participado de los disturbios. En el marco de la investigación, hoy detuvieron a 5 personas, tres de las cuales serían trabajadores del Ministerio de Educación de la provincia.