Temporada de despidos
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señala que en enero se contabilizaron 6.639 despidos y suspensiones, casi 3 mil más que en el mismo mes del 2017 y el doble en relación a diciembre pasado. El sector público y la industria, los más afectados.
martes, 6-febrero-2018

“El incremento de los despidos en el mes de enero ha sido impulsado por las cesantías en el sector público, que representan casi el 60% de los casos del mes (3.878 casos incluyendo empresas de capital estatal) motorizados por organismos descentralizados de la administración y en las municipalidades (1700 casos), junto con cesantías en empresas de capital estatal (695 casos)”,destaca el informe del Centro de Economía Política Argentina al que accedió este portal.
Los despidos en organismos descentralizados se concentran en el INTI, Radio Nacional, TV Pública, Hospital Posadas, SENASA y los casos de Coros y Orquestas, junto al Ballet Nacional, y para los investigadores “llama la atención la cantidad de despidos relacionados con medios de comunicación: alcanzan 425 casos aproximadamente, entre los de TV Pública, Radio Nacional y el Canal de la Ciudad”.
“Los despidos relacionados con cierres alcanzan los 1.425 casos, que representa casi el 22,5% de los despidos del mes de enero”.
Informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
Industria del desempleo
En el sector privado, el motor de los despidos sigue siendo la industria, una de las ramas más golpeadas por el actual modelo económico. “Si se considera los despidos y suspensiones brutos en enero de 2018, de los 2.761 casos, 2.253 corresponden al sector industrial (82%)”, señala CEPA.
El análisis remarca que “la cantidad de despidos en el sector privado resulta levemente menor a los de enero de 2017, tanto en cantidad total como en lo referido al sector industrial”. Sin embargo, en comparación con diciembre pasado, “se han prácticamente duplicado el total de despidos y la cantidad en el sector industrial”.
Dentro de la industria, el rubro alimentos y bebidas, al igual que en diciembre, encabezó los despidos, con casos como los de Ingenio San Isidro, Tabacal y en Ledesma, además de los 70 casos en Ilolay. Los despidos de autopartes refieren a Itec, en San Juan. En el rubro textil, sobresalen los 300 casos de Dass y los despidos refieren a Coteminas. Finalmente, en petroquímica los casos computados corresponden a la empresa Bunge y los referidos al sector metalúrgico a las empresas Envases del Plata y Stockl.
Por último, en el sector servicios, el rubro Comercio encabeza los despidos con los casos de Disco, Winery y Brunos. Asimismo, los 63 despidos en medios de comunicación muestran continuidad en el rubro, con los casos de Continental, Diario Hoy y El Gráfico.