“Tener un ministro a favor del Aborto Legal es muy valioso”
Marcela Frencia, integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, valoró la decisión de Ginés González García de restituir el Protocolo que Macri había truncado con un decreto. El funcionario dijo hoy que su ministerio iba a ser “verde”, en referencia al color del pañuelo que simboliza e identifica a quienes reclaman una legislación que garantice la Interrupción Legal del Embarazo.
miércoles, 11-diciembre-2019

“Hay mucha esperanza, por los guiños políticos de parte del nuevo gobierno, que acompaña los reclamos de las mujeres en general y del feminismo, sobre todo en lo que tiene que ver con los derechos reproductivos”, expresó a este portal Marcela Frencia, integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Legal y Gratuito, aunque aclaró que lo hacía a título personal, con el consenso de varias compañeras.
Hoy Ginés bromeó con un grupo de mujeres al decir que iba a presidir un “ministerio verde”, que es el color que identifica al pañuelo símbolo de la lucha por el Aborto Legal y Gratuito. “Aborto legal en el hospital”, coreaban las mujeres ante el Ministro, quien aseguró que lo “primero o primero y medio” que iba a hacer en su cartera era restituir el Protocolo Nacional para los casos en los que el aborto es legal y están contemplados en el Código Penal desde 1921, y que Macri dejó sin vigencia a través de un decreto que derogaba lo que había firmado su secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
“Ginés es un ministro que ya conocemos, que nos ha acompañado y que nos genera mucha esperanza y alegría que haya ratificado su compromiso para acceder a la legislación, sobre todo con lo que ha pasado en este tiempo en lo que hace a la obstaculización de derechos fundamentales de las mujeres. Que el ministro se exprese a favor de nuestros relcamos es muy valioso”, destacó Frencia.
Además, desde la Campaña destacan la trayectoria del ministro en relación a la salud pública: “Tiene una sensibilidad hacia los sectores más vulnerables y sabemos que eso es un plus para las protecciones de las mujeres, en el marco de un Estado presente en todas las políticas de salud sexual. Ahora sabemos que no van a faltar anticonceptivos en los dispensarios, que la atención pública va a ser de calidad para las mujeres que deseen no tener hijos y usar anticonceptivos, como las que deciden interrumpir el embarazo”.
La militante feminista también valoró la posición del Presidente Fernández, “porque sabemos que la legalización se tiene que tratar en el Congreso y son temas transversales a los partidos, y que el Ejecutivo le de un impulso es muy importante”.
De todas maneras, como han remarcado otras referentes de la Campaña, Frencia sostuvo que “tenemos que seguir trabajando transversalmente para generar instancias que hagan que estas promesas o impulsos se concreten en una legislación acorde a los derechos de las mujeres”.
En este sentido, Frencia contó que el pasado fin de semana la Campaña estuvo de plenaria, y están previendo acciones para seguir consiguiendo adhesiones en el Congreso, con el firme objetivo de que este año el Aborto Legal, Seguro y Gratuito sea finalmente ley.