“Tiene que haber un sinceramiento de salarios”
El legislador radical de Juntos por Córdoba, Miguel Nicolás, criticó la intención del gobierno de limitar los aumentos salariales. Además, dijo que "la mejor acción social de un gobierno es un buen salario" y no le dio mayor importancia a los dichos de Alfonsín.
viernes, 16-febrero-2018

Miguel Nicolás le restó importancia a los dichos de Alfonsín, pero luego hizo sus propias críticas.
Poco a poco, los radicales empiezan a animarse a exhibir sus diferencias con algunos aspectos del gobierno nacional de Cambiemos. Consultado en el programa Nada del Otro Mundo por los dichos de Ricardo Alfonsín -quien dijo que si no fuera parte de Cambiemos iría al 21-F-, el legislador Miguel Nicolás recordó que Alfonsín “fue uno de los principales críticos de la posibilidad de formar una alianza” en la convención de Gualeguaychú. Sin embargo, después empezó a mostrar sus propias diferencias con el Ejecutivo nacional.
Respecto al tema más importante de la escena nacional -la discusión salarial- Nicolás fue tajante: “Hay un sinceramiento de precios. No tengo dudas de que también tiene que haber un sinceramiento de salarios porque si no se va a producir lo que dicen los que reclaman: la pérdida de poder adquisitivo”. Incluso fue más allá y dijo que en la Municipalidad los sueldos deben ser dignos. “También tenemos errores en la Municipalidad: le critican al intendente que la masa salarial es excesiva. La mejor acción social de un gobierno es un buen salario. Al que no trabaja, pagarle un peso es caro, pero el que trabaja tiene que tener un sueldo digno”, aseguró.
El legislador también se distanció del gobierno nacional respecto al tema de las offshore, una temática hoy reavidada dentro del gabinete nacional por los casos Caputo y Díaz Gilligan. Primero, dijo lo que habitualmente se suele decir en estas ocasiones y consideró que “sobre el tema Caputo es la Justicia la que tiene que actuar y, si hay delito, que lo lleven adonde lo tengan que llevar”, pero después dejó clara su postura: “No comparto la decisión de tener empresas offshore afuera”.
Una vieja crítica y un guiño
Miguel Nicolás había sido uno de los principales opositores a que Macri designe los candidatos cordobeses en las últimas elecciones legislativas. Y en esta oportunidad lo recordó: “Yo no hubiera acatado el dedo del presidente Macri. Los cordobeses tenemos la conducta necesaria para resolver por nosotros mismos”.
Finalmente, tuvo una actitud comprensiva respecto de las medidas antipopulares del gobierno: “Se están tomando decisiones duras. Le echan la culpa al gobierno anterior. Gobernar sobre los errores de los ajenos es de hipócritas. Hay que esperar el tiempo constitucional: lleva dos años, ni poco ni mucho, tratando de generar las condiciones necesarias para mejorar las que, según los que están en el gobierno nacional, se heredaron del gobierno anterior“.