Diputados piden “libertad de acción” a Schiaretti
Los diputados del bloque Córdoba Federal le pidieron al gobernador Juan Schiaretti “libertad de acción” para la sesión especial del miércoles en el Congreso, en la que se tratará el proyecto de freno al tarifazo. Fue porque consideran que hay “un nuevo escenario” tras una denuncia de intendentes del PRO que señalan que el Consenso Fiscal es inconstitucional.
lunes, 7-mayo-2018

Cassinerio, Vigo y Llaryora. El sanfrancisqueño firmó en disidencia el dictamen de comisión del proyecto contra el tarifazo.
El bloque de diputados del peronismo provincial reaccionó ante una denuncia presentada ante la Justicia por el Foro de Intendentes del PRO en el que declaman que el Consenso Fiscal, que firmara el presidente Mauricio Macri con las provincias, es “inconstitucional”. Además, reclaman 405 millones de pesos en concepto de coparticipación. Desde el bloque Córdoba Federal, manifestaron su “más enérgico repudio” a lo que consideraron “un grave hecho institucional”.
“Esta actitud no se puede interpretar de otra forma que no sea un cambio de reglas institucionales y políticas”, reza el comunicado de los diputados. Desde el peronismo provincial recordaron que “ese Consenso Fiscal establece la necesidad de bajar impuestos a las tarifas de energía para que el Gobierno Nacional pueda sincerar los precios, algo que los gobiernos provinciales ya han ejecutado”.
Por todo esto, los diputados hicieron un pedido que llamó la atención: solicitaron al gobernador “libertad de acción para la sesión prevista para el miércoles, a los efectos de actuar responsablemente frente a esta nueva realidad”. Aunque los diputados no lo confirmaron, todo indica que esto ya tenía un aval previo y que en las próximas horas se hará público que Schiaretti acepta el pedido de los diputados. Más allá del marco de obediencia legislativa que siempre se busca en un bloque, el pedido nos lleva a preguntarnos si los diputados no deberían tener siempre esa “libertad de acción”.
LA DENUNCIA DEL PRO PONE EN CRISIS LA CREDIBILIDAD DEL CONSENSO FISCAL
Expresamos nuestro repudio al grave hecho institucional que significa la denuncia contra el #PactoFiscal realizada por Intendentes del PRO, con el aval de @frigeriorogelio.https://t.co/75nyaBKuQQ
— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) 6 de mayo de 2018
En el comunicado, Córdoba Federal, apunta directamente al nombre de un ministro: Rogelio Frigerio. Lo señalan como el que dio el aval para que Oscar Tamis, presidente del Foro de Intendentes del PRO, presente la denuncia. “Hay un nuevo escenario. Aunque diferimos en algunas cosas, estamos de acuerdo en que se retrotraigan las tarifas y que se aplique el sistema de índice salarial”, indicó el diputado Juan Brügge, parte del bloque, quien se diferenció de lo que había dicho el gobernador la semana pasada, respecto a que el peronismo no tiene que cogobernar: “Acá hay una situación de emergencia que habilita a que el Congreso diga algo al respecto y fije nuevas pautas por lo menos transitorias”.
Jugando a la timba
Brügge se mostró en contra de las medidas del gobierno para controlar la subida del dólar: “Cuando cuento lo de las tasas en el exterior me dicen que estamos jugando a la timba financiera”. En ese sentido, expresó que “el circuito financiero genera riqueza para quienes tienen la posibilidad de entrar al mismo” y que eso “va en desmedro del sistema productivo argentino”. “Estamos en una tormenta perfecta”, concluyó.