Todos los caminos conducen a Caputo
La empresa offshore Noctua Partners aportó nueva información a la Comisión de Valores de Estados Unidos que confirman vínculos con el fondo Axis, creado por el ministro de Finanzas en 2012 y que habría hecho negocios con el blanqueo dispuesto por Macri. Además, el diputado Tailhade presentó nuevas pruebas contra el funcionario.
jueves, 12-abril-2018

El ministro de Finanzas ocultó información en su declaración jurada sobre su patrimonio offshore.
Un nuevo documento presentado por Noctua Partners indica que esa empresa tiene vínculos con el fondo Axis, fundado por Caputo en 2012, que además creó un mecanismo con el Deutsche Bank para recibir fondos del blanqueo que dispuso el Presidente Macri.
Entre esos beneficiados está el fondo Axis-Pegasus, de Caputo y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, quienes canalizaron fondos del blanqueo impulsado por el Gobierno. La sospecha del diputado Tailhade, que es quien aportó la data, es que allí habrían blanqueado dinero de Noctua.
Además, el diputado amplió su denuncia contra Caputo al aportar un documento de una ONG que fundó el ministro de Finanzas en 2002, donde figura como “socio de Noctua Partners”, por lo que Tailhade pidió que el documento se incorpore a la causa que investiga al jugador “champions league” del gobierno.
Mientras el “Messi” de las offshore se niega a volver al Congreso porque según él “ya aclaró todo”, un informe del periodista Alejandro Bercovich para el diario BAE, indica que el fondo Axis hizo negocios con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses: cobró comisiones por colocar parte del dinero en Lebacs.
Por este motivo, Gabriel de Vedia, fiscal de la Ufises (que investiga causas referidas a la seguridad social) inició una causa por los presuntos delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, incumplimiento de deberes de funcionario público y administración infiel en perjuicio de la administración pública a raíz de eso.
Cajas chinas
Aunque lo negó en su presentación ante el Congreso la semana pasada, Caputo no incluyó a Noctua en las declaraciones juradas. Pero los Panamá Papers e investigaciones del diario Perfil en base a información recibida por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés), señalan a Caputo como “dueño indirecto” de Noctua a través de un sistema de cajas chinas, que incluía otras dos offshore en guaridas fiscales: era dueño de parte de la empresa Princess, que controlaba entre el 50 y el 74 por ciento de Affinis Partners II, que a su vez controlaba el 75 por ciento de Noctua.
“Nuestro principal dueño es Noctua Partners II LP, una sociedad registrada en las Islas Caimán, e, indirectamente, Martín Guyot y Luis Caputo”, señaló Noctua ante la SEC, lo que probaría que, al menos hasta 2015, Caputo fue dueño de esa empresa y no la incluyó en las declaraciones juradas correspondientes.