Todo por un voto

A la manera de Bolsonaro en Brasil, Mauricio Macri apunta a sostener su regreso a la arena política con el voto de los congregados por del partido evangelista Una Nueva Oportunidad, que ya está ampliando sus bases en 10 provincias de todo el país.

 viernes, 24-julio-2020

Antes de la derrota en octubre pasado, Mauricio Macri rezó en Rosario con pastores evangélicos y ahora los convocó como aliados para sumar votos del sector más duro de la derecha.


La estrategia de la reacción y el voto castigo ya le sirvió a Macri para ganar la presidencia en 2015 y ahora planea un posible regreso a la competencia partidaria con una nueva profundización de la grieta. Con la discordia instalada en las internas de Juntos por el Cambio y sin acuerdo con sus correligionarios sobre quién debe liderar a la militancia, el ex presidente que dejó la mayor deuda pública de la historia y que duplicó los índices de pobreza en tiempo récord, ahora va tras el voto del sector más resistente a la ampliación de derechos y que tiene uno de sus epicentros entre líderes y seguidores de las iglesias evangélicas.

Sin resignarse a las sombras del retiro, Macri prepara su regreso al escenario político con una pequeña ayuda de sus amigos antiderechos, los mismos que lo bendijeron y rezaron por él en octubre pasado, trs la paliza en las PASO y poco antes del fracaso de su reelección, y que lo tuvo pidiéndole a Dios por “la difícil situación” que atravesaba el país.

Y si la respuesta a la plegaria fue la derrota definitiva en las elecciones, el mensaje no habría sido recibido correctamente por el ex presidente, que vuelve a acudir a sus aliados evangelistas, ahora organizados como partido bajo la denominación Una Nueva Oportunidad (UNO).

El mecanismo de buscar apoyo en la congregación religiosa más poderosa de Latinoamérica le sirvió a Jair Bolsonaro para ganar las elecciones en Brasil, donde el 22,4% de su población, según datos publicados por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, adhiere al credo evangélico, y que cuenta no solo con los medios económicos para propulsar candidatos sino también con medios de comunicación, líderes de opinión y penetración en regiones donde otras fuerzas políticas no llegan.

“En general, la política a la que adhieren o promueven los pastores y las iglesias pentecostales es coincidente con el neoliberalismo, como lo expresan las iglesias evangelistas colombianas y centroamericanas, quienes fomentan la ‘ética protestante’ ligada al libre comercio, al trabajador exitoso, ahorrador, constante y abnegado, donde el éxito material aparece como una prueba de elección por Dios'”, dice Javier Calderón Castillo, magister en Sociología de la UBA.

En esa línea, Macri aparece como el ungido para el cargo y alrededor suyo se están organizando líderes religiocos y políticos del sector más conservador entre los evangélicos. Los triunfos electorales de figuras como Amalia Granata en Santa Fe, donde fue elegida diputada provincial por el partido Unite por la Familia y la Vida gracias a su militancia contra la legalización del aborto, o las candidaturas de Cynthia Hotton y Juan José Gómez Centurión situadas en la misma línea ideológica antiderechos y conservadora. “Estamos armándonos en cada provincia. Queremos constituir el espacio a lo largo del tiempo, con bases pro vida”, dijo el diputado Walter Ghione en una entrevista con Página 12

El diputado se refiere a los espacios y convocatorias que se están organizando en Mendoza, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, La Pampa, Chaco y Formosa para sumarse a UNO. Mientras tanto, Patricia Bullrich, presidenta del PRO, ya abrió el primer canal de diálogo con el sector, en busca de la tajada potencial de electorado que podría proveerle al regreso de Macri a la arena de candidatos. Según una encuesta de Creencias Religiosas elaborada en 2019, el 15% de la población argentina pertenece a alguna congregación evangelista y realiza aportes de dinero para sostener a sus iglesias, una población de alrededor de nueve millones de personas que podrían bastarle al ex presidente para construir su nueva oportunidad.