Todos los caminos conducen a Vidal
Los últimos datos brindados por el periodista Juan Amorín indican que el 94% de los aportantes a la campaña del PRO en provincia de Buenos Aires son afiliados al partido. La presidenta en ese distrito es la gobernadora María Eugenia Vidal. Hay más de 45 millones cuyo origen se investiga. Falsificación de firmas, de fichas, de aportes y de identidades en un escándalo sin techo.
lunes, 23-julio-2018

Pese al operativo "ninguneo" de la investigación de Amorin, en ámbitos judiciales se mueven para proteger a Vidal.
El escándalo por los aportantes truchos de Cambiemos en las campañas electorales en provincia de Buenos Aires, destapado por el periodista Juan Amorin, no tiene techo. La primera reacción de la gobernadora María Eugenia Vidal fue hacer saltar un fusible y mostrar enojo. Despidió a la contadora general de la Gobernación de Buenos Aires, Eugenia Inza, ex recaudadora de Cambiemos en las campañas electorales 2015 y 2017 de la provincia. Anunció una auditoría y promovió cambios en el financiamiento partidario. Luego, Mauricio Macri insistió con hacer obligatoria la bancarización de los aportes de campaña.
La segunda pata del operativo negación se vio en los diarios Clarín y Nación del domingo. Sus principales columnistas publicaron notas calcadas sobre el tema. En ellas aseguran, sin exhibir pruebas, que “todos los partidos” hacen lo mismo que el PRO. Con lógica de diluir lo ilegal por habitual, afirmaron que el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y Unidad Ciudadana tienen las mismas mañas que el actual oficialismo. Todos, dijeron, usan nombres de ciudadanos para hacerlos figurar como aportantes, los afilian de prepo al partido y utilizan ilegalmente los registros de beneficarios de planes sociales para hacer esta movida con el fin de ocultar el origen de los fondos de campaña.
Ayer, en el programa El Destape que se emite por C5N, Amorin dio nuevos datos que demostrarían que Vidal, como presidenta del PRO de la provincia de Buenos Aires, es la responsable del “operativo aportantes” de la campaña electoral por las candidaturas de Graciela Ocaña y Esteban Bullrich. Entre ellos:
*El 94% de los “aportantes” figura como afiliado al PRO, según el cruce con el padrón electoral que Cambiemos entregó a la Cámara Nacional Electoral.
*Los afiliados al PRO aportaron $45.486.100. Esta es la plata cuyo verdadero origen está en la mira de la Justicia.
*Muchas afiliaciones no son reconocidas por las personas, lo que quiere decir que se falsificaron firmas para confeccionar las fichas.
*4.511 personas realizaron 12.066 aportes. Es decir, hay más de 3 colaboraciones de dinero por cada “aportante”.
*Estas 4.511 personas “aportaron” $76.373.000, todo en efectivo.
*Hay más de 1.200 financistas “fantasmas” ya identificados.
*Al menos 18 bonaerenses “aportantes” son docentes de la Provincia. Son afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) que conduce Roberto Baradel y a UTE, de Eduardo López. Algunos figuran como afiliados al PRO.
*Un ex candidato a concejal del massismo, del municipio de Vicente López, aparece como aportante de $8.000. Se trata de Germán Maldonado, y negó haber colaborado con dinero.
*Millares de personas entraron a las app habilitadas o averiguaron vía google si aparecen como financistas de Cambiemos.
*Ayer, el hashtag #FUEVIDAL se instaló tercero en Twitter a nivel mundial.