Todos los deterioros conducen al Roma

1
abril
2022

Todos los deterioros conducen al Roma

A poco de cumplir 100 años, la escuela Roma de la ciudad de Córdoba se encuentra en una grave emergencia edilicia.

Aulas que se hunden, paredes con huecos, techos con humedades y la falta de gas son algunos de los problemas que sufre la histórica institución de barrio Alto Alberdi.

A pesar de haber enviado numerosas notas al Ministerio de Educación, la comunidad educativa denunció que la Provincia solo pone parches y no brinda soluciones de fondo que garanticen condiciones adecuadas de aprendizaje.

La caída de la escuela pública

El IPEM Nº10 siempre fue un símbolo de la calidad educativa entre las escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.

Sin embargo, su edificio se está cayendo a pedazos.

A poco de cumplir sus 100 años, el colegio Roma de barrio Alto Alberdi atraviesa una situación muy delicada que impacta en el trabajo de los docentes y en el aprendizaje de sus alumnxs.

Aulas que se hunden, techos que se caen y paredes con huecos son algunos de los problemas que sufre el histórico colegio.

A su vez, no tienen servicio de gas desde antes de la pandemia.

Tampoco Internet a pesar de contar con el cableado correspondiente.

“Hace menos de un mes, con otros padres nos pusimos a revocar y a pintar. Pero el techo ya se está llenando de humedad”

Patricia Guzmán, de la Comisión de Madres y Padres de la Escuela Roma

Hay enchufes que no funcionan y la mampostería del SUM se cayó completamente.

Además, cuentan con una sola batería de baños para niños y niñas.

El panorama del abandono se completa con una heladera que está rota.

“Cuando los chicos tienen contraturno, no saben dónde dejar la vianda. En el verano es peor porque la comida se descompone”

Patricia Guzmán
...

Lo atamo’ con alambre

Frente al estado de deterioro y abandono en que se encuentra la histórica institución, la Provincia coloca “parches”.

Bloquearon los enchufes que no funcionan y enviaron una lona negra para la humedad de los techos.

Según relataron a Al Revés, desde el año 2019 vienen enviando notas al ministro Walter Grahovac sin obtener ninguna solución definitiva.

Ayer realizaron un abrazo simbólico reclamando obras de infraestructura de manera urgente.

Con nivel inicial, primario y secundario, los más de 900 estudiantes no solo padecen la precarización de sus condiciones de aprendizaje.

También corre peligro su integridad física.

El cuerpo docente también exige la dignificación de sus condiciones laborales que terminan afectando el dictado de clases.

A la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Educación, madres, padres y familiares buscan cuidar la escuela Roma y, fundamentalmente, continuar defendiendo la educación pública. 

...
...

 Temas 

17
enero
2023

 Temas 

6
enero
2023