“El transporte no se resuelve con camiones con asientos”

Elio Martínez, ingeniero especializado en transporte, sostiene que el problema del sistema de transporte cordobés es de fondo y que sólo con colectivos no hay solución posible. Una mirada ampliada del gran problema de la semana.

 martes, 6-junio-2017


El paro de transporte sumió a las calles de la ciudad en un estado de caos absoluto. Embotellamientos, bocinazos, demoras, cortes. En fin, un escenario que no por conocido genera menos ira en los cordobeses. Pero el problema del transporte en Córdoba y su área metropolitana supera la coyuntura de un paro, asamblea o interna gremial.

El sistema está en terapia intensiva desde hace varias gestiones, sin que nadie encuentre soluciones estructurales, que no sean meros parches. Para Elio Martínez, “el problema de transporte no se resuelve con camiones con asientos. Hay que armar un sistema multimodal, integrado y jerarquizado”. Con multimodal se refiere a que el colectivo no puede ser el único modo de transporte público urbano, que hay que sumar trenes y/o subtes. Integrado quiere decir que esos diferentes modos deben trabajar de modo complementario. “No se trata de sistemas alternativos, que puedo ir en uno o en otro, sino de tomarse, por ejemplo, un colectivo que te lleve a la estación ferroviaria, de ahí a la estación de subte, y así”, explica Martínez.

El gran núcleo del planteo del especialista es que “sólo se revisa de verdad el sistema si se revisa el sistema ferroviario”. “Mestre quiere asfaltar las vías. Eso te permite que se trasladen cinco mil pasajeros más. Con el ferrocarril urbano podés trasladar cincuenta mil”, asegura.

Martínez también pone en discusión el modelo económico del sistema: “El transporte no puede ser un negocio. Es el catalizador de la actividad general. Un sistema de transporte errado tiene consecuencias económicas, de expectativa de vida, son horas perdidas cada día”. El problema del transporte público en Córdoba se ha eternizado, bajo intendencias variopintas. Ojalá que la foto social de esta semana paralizada sirva para instalar de nuevo en la mesa el tema como debate de fondo y no sólo coyuntural. Cuando pase el ruido, quizás.


“El transporte no puede ser un negocio. Un sistema de transporte errado tiene consecuencias económicas, de expectativa de vida, son horas perdidas cada día”.

Elio Martínez, ingeniero especialista en transporte