Tres años de prisión para Dahyana Gorosito
La Cámara 12 del crimen, que deliberó con jurados populares, condenó a la joven y a su ex pareja, Luis Oroná, por homicidio culposo por la muerte de su beba recién nacida en Unquillo. Seguirá en libertad hasta que haya condena firme, en tanto que el joven seguirá en la cárcel de Bower.
jueves, 21-diciembre-2017

El reclamo de las organizaciones de género convirtió el caso en un emblema de lucha contra la violencia machistaa. (Foto: gentilieza Diario Tortuga)
Ambos jóvenes fueron condenados a tres años con prisión efectiva al ser considerados coautores en igual medida de homicidio culposo por la muerte de su hija recién nacida en Unquillo a principios del 2016. De todas maneras, Dayana quedará en libertad por su estado de embarazo avanzado, y Oroná seguirá cumpliendo su condena en la cárcel de Bower, donde permanece desde hace un año y seis meses, aunque en tribunales especulaban que podría salir antes.
La pena recibida es mucho menor a la de prisión perpetua que en un principio la fiscalía había solicitado, debido a que el propio fiscal Marian Antuña pidió modificar la carátula, pasando de homicidio agravado por el vínculo a homicidio culposo, cuyas escalas de penas van de 1 a 5 años y el tribunal finalmente los condenó a tres.
La pareja llegó al juicio oral acusada por la muerte de la beba de ambos en mayo de 2016, en la ciudad de Unquillo, en medio de situaciones muy confusas, ya que habían denunciado que la niña había desaparecido del hospital de esa localidad, y luego la investigación judicial confirmó que el cuerpo sin vida de Selene estaba en la casa de los Oroná.
Sin embargo, Dahyana y sus abogados sostienen que la pequeña fue arrancada de los brazos de su madre por parte de su entonces pareja, quien la habría obligado a parir en situaciones infrahumanas en un descampado de Unquillo, y calificaron el hecho como parte de la violencia de género, aduciendo que la joven no pudo ser responsable de un crimen por su situación de extrema vulnerabilidad.
Un caso que se convirtió en bandera
En una nota con la Garganta Poderosa cuando la justicia elevó la causa a juicio, Dahyana contó su versión de los hechos: “Dolorida, exhausta, agotada, después de 9 meses, le pedí al padre de mi beba que por favor me llevara hasta el hospital. Y me subió a su auto, sí, pero a los pocos minutos frenó ante un descampado, detrás del dispensario en Unquillo, donde me obligó a bajar, donde me obligó a parir. Me saqué la campera, la tiré al piso para acostarme y comencé solita el trabajo de parto. Así, con todo ese dolor y toda esa angustia, rompí bolsa para que Selene naciera. La miré, la sentí, la tapé con un abrigo… ¡Y me la sacó de las manos! Amenazándome con una tijera, se la llevó y prometió asesinarme junto a su hermano, porque creía que la beba era fruto de una infidelidad con él. Luis Oroná se llama el padre de mi beba. Y el asesino de mi beba también”.
Madre de un niño que ya tiene cuatro años, mientras avanza su actual embarazo, Dahyana Gorosito se convirtió en emblema de lucha del movimiento feminista, y espera que la justicia la absuelva de un crimen que asegura nunca pudo haber cometido.