“Tres palabras definen el escenario: desilusión, pesimismo e incertidumbre”
El encuestador Gustavo Córdoba analizó el panorama electoral tras el lanzamiento de Sergio Massa. Dijo que “la oferta que está haciendo la política se repite a sí misma y no está proponiendo nada nuevo” y ratificó que la caída de imagen de Macri continúa: dos de cada tres personas aseguran tener una percepción negativa del presidente.
miércoles, 3-abril-2019

Sergio Massa durante el lanzamiento de su precandidatura.
El lanzamiento de Sergio Massa en La Rural es la reafirmación de que quien abrió la –no tan ancha- avenida del medio en 2015 volverá a intentarlo en 2019. Para el encuestador Gustavo Córdoba, a Massa le juega a favor su experiencia aunque el contexto no es favorable: “Están todos lanzados, pero ninguno logra hacer pie de manera contundente, enamorar a una gran cantidad de argentinos y argentinas. La oferta que está haciendo la política se repite a sí misma y no está proponiendo ningún modelo de país distinto”.
En ese sentido, consideró que “a Massa le cabe ser parte de las personas que hizo que lleguemos adonde estamos”. Para el consultor, la construcción política en el marco en el que se da esta elección es “muy difícil”. “Con tres palabras te defino el escenario político argentino: desilusión, pesimismo e incertidumbre”, expresó en declaraciones a Nada del Otro Mundo.
Para Córdoba, todavía no hay un escenario favorable para pensar en que dos opciones peronistas lleguen al balotage. Midió un escenario con Margarita Stolbizer, Miguel Pichetto, Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Roberto Lavagna como candidatos compitiendo en una PASO. Entre todos, obtuvieron un 28 %, frente al 22 % de Macri y al 35 % de Cristina. “El problema de Alternativa Federal es que todas esas opciones en primarias se vuelquen a una misma alternativa. Si eso no sucede, es muy difícil que se dé el escenario de dos peronistas disputando el poder”, concluyó.
Aseguró que “Cristina sigue siendo la elegida por aquellos que quieren castigar electoralmente al Gobierno de Macri” y que “Massa debería haber cuestionado territorialmente a Cristina”, cosa que no hizo. “Este lanzamiento apunta a lograr consolidar una base territorial en la provincia de Buenos Aires”, indicó.
En cuanto a la imagen presidencial, Córdoba señaló que el 70 % rechaza la gestión presidencial y que la imagen negativa de Macri ya alcanza el 67 %. “En todo el país se está produciendo una caída más que significativa, la realidad es muy fuerte en términos de economía y se produce una desilusión, incluso en sectores que votaron al gobierno, por el desacople entre expectativas y realidad. Y pesimismo porque si miramos hacia adelante, el 70 % de los argentinos dice que ve que la economía va a estar peor que ahora”, remató.