“Tuvimos que demostrar todas las mentiras de Cormecor”
“Ganamos”, gritaron los vecinos de Villa Parque Santa Ana. Hoy la Justicia rechazó la instalación de la planta de tratamientos de residuos Cormecor. Luego de casi 3 años de lucha y muchas idas y vueltas judiciales, se logró demostrar que el estudio realizado por la consultora Geoambiental contenía mentiras para justificar la llegada de la empresa en la zona. “El fallo es muy contundente”, explicaron los vecinos, porque determina que Cormecor no cumple con los requisitos socioambientales ni con la distancia mínima de la zona urbana.
lunes, 30-diciembre-2019

Los vecinos de Villa Parque Santa Ana y localidades cercanas festejaron el fallo de la Justicia que impide que la planta de residuos Cormecor se instale en la zona. Foto Gentileza de los vecinos de Villa Parque Santa Ana
El pueblo unido jamás será vencido. Sobre todo, si de causas sociales y medioambientales se trata. Hoy los vecinos de Villa Parque Santa Ana y de localidades como Bower, Los Cedros y parajes cercanos celebraron el éxito de la lucha colectiva iniciada en el año 2016 cuando Cormecor – una empresa de tratamiento de residuos – anunció que se instalaría en la zona. La Cámara Contencioso Administrativa de 1° Nominación de la ciudad de Córdoba determinó que la planta no cumplía con los requisitos medioambientales ni con la distancia mínima del ejido urbano. “Fue un fallo en favor del ambiente”, señaló la abogada del colectivo “Santa María Sin Basura”, Lorena Fernández. De esta manera, la Justicia hizo lugar al recurso de amparo presentado por los damnificados apoyándose en el estudio realizado por el ISEA de la UNC e invalidando el informe que había sido presentado por la consultora privada Geoambiental.
“Recién estamos cayendo”, expresó emocionada Eliana Lacombe, antropóloga e integrante de la asamblea de vecinos autoconvocados de Villa Parque Santa Ana a este portal. “Sospechamos que el fallo estaba listo desde hace varios meses, pero por la cuestión electoral no salió antes”, analizó. En ese sentido, recordó que en el emprendimiento estaban involucrados intendentes – de todos los colores políticos – y el Surrbac. “Era un conglomerado muy difícil de enfrentar con un abroquelamiento sindical y político muy fuerte”, manifestó Lacombe. Recalcó la importancia de la lucha colectiva y señaló que lograron conformar “un equipo para demostrar todas las mentiras del estudio de Geoambiental”, en el cual fundamentaba su instalación la empresa.
Casualmente, fue la pericia técnica multidisciplinaria – en la que intervinieron geólogos, ingenieros, agrimensores, trabajadoras sociales y vecinos como peritos de control en representación de la asamblea- la que desenmascaró parte de las informaciones falsas de la consultora privada. Entre otras falacias, habían dicho que la UNC avalaba el estudio – algo que el mismo ex rector de la institución, Francisco Tamarit salió a desmentir – y además – como si esto fuera poco- “dieron vuelta el mapa” para aumentar “ficticiamente” la distancia entre la zona urbana y el predio en donde se iba a ubicar la planta. “El estudio de Geoambiental invisibilizaba el factor humano”, explicó Lacombe, algo que el fallo tuvo en cuenta por las implicancias sociales del proyecto.
“Intentaron hacer una maniobra para evitar una nueva pericia en donde le pedían a la Universidad que evaluara y avalara el estudio que había hecho Geoambiental”, indicó Lacombe. En ese sentido, la pericia técnica realizada por la Justicia determinó de forma unánime que el emplazamiento en el lugar elegido no respetaba las recomendaciones del Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En el fallo también se detalla que hubo información errónea respecto de la propagación de gases, entre otros factores riesgosos para la población. Así, el proyecto Cormecor, que comprendía la construcción de un enterramiento sanitario y cinco plantas de valorización de residuos en Villa Parque Santa Ana, no se podrá instalar en el lugar. Aunque remarcaron que el fallo puede ser apelado al Tribunal Superior de Justicia por la Municipalidad de Córdoba y los otros municipios que integran el conglomerado de la empresa.