Último avión a Londres para el dueño de Flybondi
El fundador de la compañía de vuelos low cost, Julian Cook, anunció que se vuelve a vivir a Londres y enunció la principal razón: “No puedo creer que Cristina volvió”. Se lamentó de que el gobierno de Macri “se quedó a mitad de camino en muchos aspectos” y lanzó: “No sé cómo va a seguir FlyBondi con este gobierno K”. Desde la empresa lo obligaron a renunciar.
miércoles, 6-noviembre-2019

Julian Cook anunció que se va del país con un mensaje de rabioso antiperonismo.
El inglés Julian Cook, fundador y accionista de Flybondi, anunció que se va del país. Fue en uno de los famosos grupos de Whatsapp de empresarios ultramacristas con un mensaje lleno de consideraciones políticas. En el grupo “Empresarios por el cambio”, una deriva con 40 integrantes del grupo más amplio llamado “Nuestra voz” –que contiene a 250 empresarios-, Cook indicó estar “triste como todos en este grupo” por el resultado electoral y reveló que volverá a su país natal.
“No puedo creer que Cristina volvió”, fue la confesión del polémico empresario extranjero.
“Decidí mudarme acá de Londres en 2016 y levanté 75 millones de dólares para lanzar Flybondi. Al día de hoy hemos transportado dos millones de pasajeros, 400 mil viajaron por primera vez en su vida en avión. El camino fue difícil con un tipo de cambio que pasó de 16 a 60 pesos, teniendo en cuenta que tenemos 70 % de nuestros costos en dólares”, se quejó el hombre que fue favorecido con la desregulación de los cielos argentinos a la que Macri llamó ‘revolución de los aviones’. Lo inexplicable es por qué se queja con tanto énfasis de algo que fue una de las características centrales del modelo económico del Gobierno que (aún) apoya.
Cook, que ya había enviado una carta al presidente con algunas consideraciones críticas sobre su gestión, ahora manifestó que “lamentablemente, el gobierno de Mauricio Macri se quedó a mitad de camino en muchos aspectos” y ejemplificó con la no reestructuración de Aerolíneas Argentinas, compañía que, según él, perdió 680 millones de dólares en 2018. “Una vergüenza, cuando el país tiene un 30 % de pobreza”, agregó. Se ve que esos datos también son del año pasado, ya que hoy el índice está muy por encima.
“Hoy no sé cómo va a seguir Flybondi con este gobierno K. Ya dejé mi posición de CEO y vuelvo a Londres en diciembre. Me quedo en el directorio, así que voy a seguir los próximos pasos de Flybondi y del país, pero de un poco más lejos”, fue el anuncio formal de Cook, mostrando su rabiosa oposición al kirchnerismo.
El empresario permanentemente favorecido por el Gobierno actual se lamentó de que “fueron cuatro años intensos” pero “vamos a volver a la situación anterior”. “Es una pena irme, pero no me quedó otra. Voy a salir ahora del grupo. Les deseo lo mejor, amo la Argentina y espero que un día salga del peronismo, un cáncer que destruye el país poco a poco desde hace décadas”, concluyó Cook, en un dificultoso español (aquí corregido) y en tono de ferviente antiperonismo.
La empresa lo obligó a renunciar
“El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director. Flybondi no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos”. Con ese mensaje, la empresa anunció el alejamiento de Cook del directorio, en el que era vicepresidente. Hace un tiempo, ya había dejado su cargo de CEO pero se mantenía como accionista.
“Las opiniones de Julian Cook son de carácter personal y no reflejan ni representan los intereses de la compañía”, comunicó Flybondi.