¿Un allanamiento tóxico?

El abogado defensor de Cristina, Carlos Beraldi, emitió un comunicado reclamando por diversas irregularidades en los allanamientos. Hubo una que llamó la atención: deslizó que en el departamento de Recoleta quedó una sustancia tóxica que afectó a las personas que fueron a limpiar tras el procedimiento.

 lunes, 27-agosto-2018

Beraldi denunció diversas irregularidades e ilegalidades en los allanamientos.


Tras los allanamientos, Carlos Beraldi realizó un comunicado a modo de descargo detallando varios puntos vinculados a los allanamientos realizados en las distintas propiedades de la expresidenta. Casi todos los reclamos del abogado de la expresidenta eran previsibles pero hubo uno en el que deslizó un hecho que, de ser cierto, es tan sorpresivo como preocupante.

Beraldi contó que una persona que se dedica a la limpieza ingresó el mismo sábado, tras el allanamiento. Por las particularidades del caso, pidió ayuda a dos miembros de su familia para el trabajo. Cuando estaban ordenando el dormitorio de Cristina “sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar”. Ante esos síntomas, siempre según Beraldi, tuvieron que ir a una guardia hospitalaria, donde luego de realizarse controles médicos “se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva reexposición al mismo ambiente”.

Por ese motivo, Cristina no volvió a su departamento desde el allanamiento. Beraldi calificó al hecho como “de extraordinaria gravedad”.

En otro de los párrafos del comunicado, descartó las versiones periodísticas de que se hayan encontrado bóvedas u otro tipo de prueba incriminatoria: “Se filtraron a la prensa, como es costumbre, datos absolutamente falsos: en ninguno de los domicilios hay bóvedas ni documentos u objetos que puedan tener una procedencia ilícita”.

El abogado reiteró el reclamo por habérsele impedido controlar el allanamiento en ese departamento y subrayó que fueron ilegalidades que “ya fueron denunciadas”. Por otra parte, indicó que en la propiedad de El Calafate el allanamiento “fue extendido en el tiempo de manera ilegal y deliberada”. También se quejó de que los objetos secuestrados “no sólo no guardan relación con el objeto de la causa sino que además son efectos que integran el ajuar del hogar” y documentación vinculada al cargo de senadora de la Nación que ostenta Cristina.

Por último, ya en un plano más jurídico-institucional, Berladi señaló que el Centro de Información Judicial (CIJ, que coordina Ricardo Lorenzetti) “publicó un insólito informe en el que Bonadío anticipa la decisión que adoptará respecto de mi defendida, prejuzgando sobre un supuesta carácter de jefa de una asociación ilícita”, a lo que agregó que “sería la cuarta asociación ilícita de la cual mi representada resultaría ser siempre la jefa”.