Un apriete sin límites
El padre de Emmanuel Garay, el cadete riojano fallecido, denunció aprietes para falsificar el certificado de defunción de su hijo. Contó que las intimidaciones también alcanzaron a los médicos. Algunos aspirantes piden "salir a hablar para contar la verdad".
miércoles, 14-febrero-2018

Tras la muerte de Emmanuel, se sucedieron diversas protestas contra la institucion policial.
En medio del dolor y a horas de haber enterrado uno de sus hijos, Roque Garay y su familia tuvieron que soportar aprietes para moderar el impacto del caso a nivel judicial. “Cinco veces fui apretado para que entregue el certificado de defunción. Esto no puede ocurrir en tiempo de democracia, no lo vamos a permitir”, dijo Garay.
La intención era que en el documento figurara la muerte de Emmanuel como “muerte dudosa”. Lo mismo le sucedió a los médicos, a quienes amenazaron para que firmasen el certificado en blanco.
El abogado de la familia Garay, Nicolás Azcurra, dijo que todavía no han decidido si harán la denuncia por las amenazas e intimidación. “Hoy al mediodía voy a tener una reunión con la familia. Si hay pruebas concretas, haremos la denuncia. De lo contrario no, porque nos exponemos a una querella”, afirmó
En una entrevista con el canal Telefé, el padre del cadete muerto aseguró que hubo “cadetes más grandes que también maltrataron” a su hijo y al resto de los aspirantes. Azcurra adelantó que pedirá la detención de seis de estos cadetes. El caso ya tiene a cuatro comisarios y cuatro oficiales detenidos. Además, fueron removidos el secretario de Seguridad, Luis Angulo, y el jefe de la Policía de La Rioja, Luis Páez.
“No quiere saber nada”
Lucía Gómez, hermana del cadete internado en Córdoba, Luis Oropel, dijo que su hermano está mejorando, ya que “su riñón está recuperándose y funcionando de manera natural”. Por otra parte, aseguró que “ni siquiera cuando hablamos de tortura tienen eso de causarle la muerte a una persona”. La mujer contó que su hermano quedó espantado por lo ocurrido y abadonó por completo la idea de entrar a la fuerza: “En el entrenamiento murió su sueño de ser policía, no quiere saber nada con volver a ese lugar”.
Un pacto de silencio a punto de romperse
Se filtraron capturas de pantalla de un grupo de chat de los aspirantes a policía de La Rioja 2018, donde algunos de ellos opinan que deben salir a hablar. “Es demasiado. Deberíamos juntarnos y salir a contar la verdad”, escribió uno. “No sean chiquilines. Ya no están en la secundaria. Aprendan a respetar y a quedarse en el molde”, fue una de las respuestas.