Un dinosaurio que se llama Motta
Durante un segmento del programa "Deportes en marcha", Miguel Ángel Motta se refirió al accionar de los militares durante la pandemia y dijo que en los 70 "la gente, encabezada por los políticos, golpeó las puertas de los cuarteles para que al país lo recuperen los militares".
jueves, 2-abril-2020

Miguel Ángel Motta comparó el rol de los militares durante la pandemia con lo que hicieron durante el golpe militar de 1976.
Como salido de una parodia negacionista, a la par de las caricaturas de personajes nefastos que reivindican dictaduras o genocidios, Miguel Ángel Motta se refirió al rol de las fuerzas armadas durante la pandemia y lo comparó con “la recuperación” del país que hicieron los militares en los ’70.
“La gente, encabezada por los políticos, golpeó las puertas de los cuareteles para que el país lo recuperen los militares”, dijo en una charla al aire de El Doce con la “Vaca” Potenza, y agregó que las milicias ahora “son una fuerza que el país tiene y no podés renegar de eso. Están sucediendo cosas inimaginadas. No imaginaban nunca los kirchneristas tener que ir a buscar a los militares”, dijo con tono de satisfacción.
Por si la situación no fuera suficiente, a su editorial negacionista Motta le envió un mensaje a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y le pidió “que se calle, ya bastante lucró”.
El repudio no tardó en manifestarse en redes sociales y comunicados desde organizaciones de derechos humanos, que calificaron los dichos del conductor televisivo como un agravio. Desde la Comisión Provincial de la Memoria y los Espacios de Memoria de Córdoba, dijeron que sus declaraciones fueron además “cobardes” y “constituyen un ataque a la memoria de las víctimas, a la lucha históricas de los organismos de Derechos Humanos, a sus principales líderes y a nuestra ciudadanía que cada 24 de marzo año tras año, manifiesta su rechazo al Terrorismo de Estado”.
También desde la organización Más Democracia publicaron en su cuenta de Facebook un texto con un video: “Los voceros de la apología del horror aún hoy pululan por algunos medios de comunicación. Uno de ellos es Miguel Ángel Motta (que) antes que termine el mes de la Memoria dedicó varios minutos (de su programa) a ponderar y ensalzar a los militares de la dictadura militar y se despachó con frases contrarias a la vida democrática”.
“La memoria no se destruye ni se mancha. Ataques de esta naturaleza sólo reafirman nuestra convicción de seguir caminando por más Memoria Verdad y Justicia”, dijeron desde la Comisión PRovincial por la Memoria y Abuelas de Plaza de Mayo.