Un ejército de suspendidos en las automotrices
Algunos cálculos indican que unos 6.900 operarios y administrativos de automotrices de todo el país están afectados por suspensiones por "acumulación de stock". La perspectiva, sin ventas y con apertura de importaciones, no es auspiciosa. Los salarios van en carroza, los precios de los autos corren el Fórmula 1.
viernes, 21-septiembre-2018

Uno de los sectores distintivos de la economía cordobesa está paralizado.
Un ejército de más 4.000 operararios de las plantas cordobesas de Fiat y Renault será suspendido la semana próxima por acumulación de stock. Los trabajadores cobrarán el 75% del salario. Por el mismo motivo también hay planes de suspensiones en las automotrices Volkswagen e Iveco, con esquemas de dos o un día a la semana. En plantas de Santa Fe y Buenos Aires sucede otro tanto. El número total es difícil de establecer porque las suspensiones no se producen al mismo tiempo, pero algunos cálculos indican que llega a 6.900 empleados.
La caída de las ventas de 0km, que empezó a sentirse en junio, se agudizó con la profundización de la recesión y la inflación, y las plantas acumulan unidades. “Esa es la señal inequívoca de que está todo planchado”, dijo al portal Al Revés el vocero del gremio del Smata, Leonardo Almada. El gremialista indicó que las fábricas han lanzado planes de retiros voluntarios y adelantados que, si bien no son masivos, constituyen una señal poco optimista.
Salarios por la escalera, autos por ascensor, dólar en jet
Algunos números explican qué sucede con la caída de las ventas de 0km. Los trabajadores de Smata tuvieron, desde inicio de año a la fecha, un 23% de aumento salarial. Un auto “económico”, como el Up de Volkswagen, subió el 92,7% en el mismo período, y el Surán, el 54%, según datos propios de Smata. También los modelos de Fiat subieron mucho más allá de la inflación y de las paritarias. Por ejemplo, el Cronos de Fiat vendido vía plan de Ahorro se encareció el 66% desde marzo a la fecha. Mientras tanto, la escalada del dólar y la devaluación impacataron fuertemente en los costos de la producción.
En agosto el patentamiento de autos cero kilómetro se desplomó 25,2% frente al mismo período del año pasado. Cómo será de mala la perspectiva, que las terminales analizan suspender el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que se realizaría en junio del año próximo, según informó Ambito Financiero.
“¿Y mañana, qué?”
“Obviamente las suspensiones nos preocupan, porque reducen los ingresos de los trabajadores y complican la vida, pero el problema acá es qué va a pasar mañana. El tema es la situación que no mejora, que no ven condiciones para que mejore. Todos sabemos cómo es este trayecto: una cosa es una parada técnica de la planta y otra es una parada para acomodar stock”, señaló Almada.
El dirigente dijo que además de la falta de ventas, complica el ingreso de importaciones, sobre todo de países de Europa del Este que hacen dumping. “Han cerrado carrocerías porque están entrando colectivos ya carrozados. Antes se cumplíoa con el Flex (cupo de importaciones con respecto a exportaciones) pero ahora no”, señaló.