Un fallo que desafila la tijera

La Justicia frenó el recorte y ratificó que deben restituirse las pensiones por discapacidad que el gobierno dio de baja. Esto generaría un replanteo en las cuentas públicas, ya que el gobierno se adelantó y ya había previsto un recorte en el Presupuesto 2018.

 lunes, 13-noviembre-2017

Intentaron una reducción por decreto, pero los amparos judiciales se lo impidió. Lo están haciendo lo mismo.


La Cámara Nacional de la Seguridad Social rechazó la apelación del gobierno que había presentado el gobierno para no restituir pensiones por discapacidad, tal como dictaba la sentencia anterior de la Justicia. Un duro revés judicial para el Ministerio de Desarrollo Social en el marco de un recorte que llegó a afectar a 170 mil personas.

La resolución se fundamenta en que el cobro de estas pensiones se trata de “derechos alimentarios e irrenunciables” y considera que “fueron dadas de baja o suspendidas, sin mediar resolución fundada previa en un proceso que garantice el debido proceso adjetivo que incluya el derecho a ser oído, ofrecer y producir prueba y obtener una decisión fundada”.

Incluso más, el fallo de la Cámara señala que si hubo “excesos en la concesión de estos beneficios no contributivos” -tal como dice el gobierno- la solución del Ministerio de Desarrollo Social es “cuestionable” ya que configuraría “el cese intempestivo o abrupto de los derechos prestacionales de la seguridad social adquiridos al amparo de la legislación vigente, sin intervención o conocimiento alguno por parte de sus titulares, lo cual vulneraría a todas luces las garantías de la defensa en juicio, el debido proceso legal, y la protección convencional y constitucional de los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad”.

Desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) denunciaron que, a pesar de las resoluciones judiciales, el Presupuesto 2018 plantea una reducción de 38 mil pensiones con respecto a 2017. Vanina Suleiman, abogada de REDI, destactó que el fallo “es contundente al destacar que nuestro reclamo tiene un palmario fundamento constitucional y convencional”, aunque admitió que miran “con cautela sus verdaderos efectos, ya que a la resistencia procesal que se evidencia en el expediente sumamos el insoslayable dato duro que surge de los hechos”, en referencia a la reducción de presupuesto para el año siguiente.

El gobierno aduce que restituyó hasta ahora casi 10 mil pensiones, pero todavía decenas de miles de discapacitados esperan por el restablecimiento de sus derechos.