Un gabinete con imagen oxidada

Una encuesta midió la imagen del gabinete de Macri. De 28 ministros y secretarios, 23 tiene más valoraciones negativas que positivas. El de peor imagen es Jorge Triaca, que cosecha 71 % de opiniones negativas.

 miércoles, 6-junio-2018

El gabinete de Macri también sufre las consecuencias de sus medidas antipopulares en su imagen pública.


Aquel espaldarazo electoral de octubre parece hoy casi historia antigua. Reforma previsional, tarifazos, acuerdo con el FMI y diversos escándalos de corrupción golpearon una y otra vez la imagen del presidente Mauricio Macri, tal como mostraron distintas encuestas. Sin embargo, la mirada negativa también cae sobre su gabinete, tal como refleja una encuesta de la Universidad de San Andrés, con datos de su “Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública”.

De los 28 funcionarios sobre los cuales se hizo el relevamiento, 23 cosechan más opiniones negativas que positivas y sólo 5 se salvan del aplazo. El de peor imagen es Jorge Triaca, que desde enero para acá desbarrancó en diversas oportunidades y, aunque su silla tambaleó, se mantuvo en su cargo. El titular de la cartera laboral cosecha un 71 % de imagen negativa. El que le sigue es el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, que alcanza un 67 % de valoraciones en contra, impulsadas por el escándalo de Farmacity.

Los demás con alta imagen negativa: Fernando de Andreis, secretario general de la Presidencia, con 65 %; el jefe de inteligencia Gustavo Arribas 65 %; el ministro de Ambiente 65 %; el cordobés Oscar Aguad, de Defensa, con un 64 %; y una de las caras del tarifazo, Juan José Aranguren, con 64 %. La lista sigue con una larga nómina de nombres entre los cuales se destacan: el responsable de la monstruosa deuda, Luis Caputo, con 61 %; Luis Etchevehere, con el escándalo por el pago de la Sociedad Rural y acusaciones de esclavismo, con 58 %; el jefe del equipo económico, Nicolás Dujovne, con 58 %; el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, con 58 %; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 52 %; y el jefe de gabinete, Marcos Peña, con 51 %.

Los que se salvaron del aplazo fueron: el canciller Jorge Faurie, con 50 %; Lino Barañao, ministro de Ciencia, con 46 %; Guillermo Dietrich, de Transporte, con 45 %; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, con 43 %; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con 43 %. Este último fue el único funcionario de alto perfil con más imagen positiva que negativa.

Muchos de los funcionarios evidenciaron un alto nivel de desconocimiento entre los consultados. Los porcentajes arriba expresados no contemplan esos casos. El relevamiento se trató de un sondeo de 1.004 casos, con un margen de error de +/- 3,5 %. Fue realizado entre el 18 y el 28 de mayo a un universo de hombres y mujeres de 18 a 64 años conectados a internet.