Un “héroe” con procesamiento firme
La Cámara Nacional en lo Criminal y Comercial ratificó el procesamiento del policía Luis Chocobar, que mató por la espalda a un delincuente que huía y fue recibido con carácter de héroe por el presidente.
viernes, 16-febrero-2018

Luis Chocobar, cuando fue recibido por Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Luis Chocobar fue recibido por el presidente y desde el gobierno le garantizaron que lo iban a acompañar en su defensa. Además, su apellido pasó a ser el nombre propio de la nueva doctrina de Patricia Bullrich según la cual la policía, a priori, siempre tiene razón en casos de gatillo fácil. Sin embargo, la Justicia parece no acompañar este camino: confirmó el procesamiento del policía por la muerte del joven delincuente Pablo Kukoc.
“No es un detalle menor su condición de policía porque lo coloca, necesariamente, en un plano normativo distinto al de un particular en tanto el Estado, para el correcto uso de la fuerza pública, reglamenta su actuación”, dice el fallo. En ese sentido, los jueces argumentaron que la conducta de Chocobar “debe ser analizada desde una óptica distinta a la postulada por el juez instructor pues, de estar justificada como pretende, derivó del cumplimiento de un deber que encuentra su génesis en la ley”.
En conclusión, para la Justicia “su decisión fue excesiva en tanto provocó un daño superior al que quiso hacer cesar”.
Por esto, la Cámara resolvió modificar la carátula de “homicidio en exceso de la legítima defensa” a “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego, en exceso en el cumplimiento de su deber”. Además, levantó el embargo por 400 mil pesos que pesaba sobre el acusado.
Cuando el caso salió a la luz, el gobierno se apuró en poner a Chocobar como el modelo de héroe policial, faro a seguir según la nueva doctrina oficial en materia de seguridad. Pero, con esta resolución, la Justicia le da la espalda y Chocobar enfrentará un juicio oral.