Un oriental bancando el capital
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que crear impuestos a la riqueza es "amputar la posibilidad" de los que van a "traccionar la economía" cuando termine la crisis sanitaria.
jueves, 9-abril-2020

Luis Lacalle Pou opinó que un impuesto único a las grandes fortunas, para solventar los gastos del estado en tiempos de coronavirus, es equivalente a "amputar" a quienes luego tendrán que traccionar la economía.
Luis Lacalle Pou, fue uno de los liberales consultados en los últimos días para tomar posición en los medios sobre la iniciativa de colocar un impuesto extraordinario a la riqueza para solventar los gastos que está enfrentando el Estado ante la crisis sanitaria por el coronavirus. El presidente uruguayo opinó que “gravar al capital es amputar la posibilidad de los que van a hacer fuerza en la salida de la crisis” y aseguró que está en contra de una medida tributaria que le ajuste el cinturón a los que más tienen.
En una entrevista con Infobae, el mandatario oriental bancó fuerte al capital y dijo que son los gobiernos quienes deben sostener “a los más rezagados”. “Si esto fuera una competencia de ciclismo habría que apoyar al que va en primer lugar y ocuparnos de los rezagados, el apoyo del Estado tiene que volcarse para los más rezagados. Sacarle el lastre al que va a pedalear, al que va a traccionar en la economía”, dijo.
Iniciativas como la del diputado Kirchner son, para Lacalle Pou, un equivalente a “amputar la posibilidad de los que van a hacer fuerza en la salida de la crisis”.