Una banda bien afinada
Como pasó con la venta de Petrobrás Argentina a Pampa Energía, empresa controlada por Taustosk, del magnate británico Joe Lewis e íntimo de Macri, ahora el presidente adjudicó a amigos y socios del Ministro de Finanzas, Luis Caputo, licitaciones en el sector energético sin tener experiencia en el rubro. Contratos que luego son vendidos y tercerizados para cobrar millonarias comisiones.
viernes, 26-mayo-2017

En la foto solo falta Sturzenegger para completar el cuarteto responsable de la economía argentina.
Luego de un año y medio de gestión, el mecanismo parece ser el modus operandi de la ceocracia que gobierna la Argentina: un presidente-empresario que utiliza el poder del Estado para favorecer jugosos negocios a los empresarios amigos. Como pasó en el 2016, cuando Petrobras Argentina fue comprada por Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, controlada a su vez por el grupo TAUSTOSK del magnate británico Joe Lewis, íntimo del Presidente, los negocios para los amigos del poder están a la orden del día y no casualmente en el rubro energético.
Esta información, documentada por funcionarios del Ersep, se repite con nuevas operaciones. Una investigación del portal Nuestras Voces publica que Macri adjudicó licitaciones energéticas a empresas sin antecedentes, que además son socios del ministro de Finanzas Luis Caputo en distintos fondos de inversión. Luego de ganar, esos contratos son vendidos o tercerizados alzándose los vendedores con jugosas comisiones.
“José Irusta Cornet, Rogelio Eduardo Nores y Jorge Alejandro Nuñez, dueños en los papeles de las compañías de energía Araucaria y Spi Energy que ganaron la construcción de cinco centrales termoeléctricas por 2.400 millones de dólares y colocaron un bono de deuda privada por otros 500 millones de dólares, están lejos de ser expertos en el tema”, informa el portal.
“Vinculados al mundo de la televisión y de los negocios con los herederos de la última dictadura militar, ya vendieron los contratos ganados, luego de haberse quedado en el medio con jugosas comisiones, y de haber hecho crecer así los fondos de inversión que comparten con el Ministro de Finanzas, Luis Caputo”, publica el informe.
En el acto del 25 de mayo, Macri se defendió de las críticas que llueven todos los días diciendo que su gobierno “hace lo que tiene que hacer y dice la verdad”. Parece que estar de los dos lados del mostrador no forma parte de ese repertorio.