Una buena

Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la producción de autos de las once marcas radicadas en el país crecieron 13,8% en mayo contra igual mes de 2016. Con 45.273 unidades logró romper tres meses de caída pero no le alcanzó para recuperarse del todo.

 martes, 6-junio-2017

Caen las ventas y las automotrices automáticamente ajustan en personal.


Si bien los números de mayo alientan al sector automotriz, en los primeros cinco meses del 2017 se vendieron un total de 173.908 unidades, un 4,6% menos en relación al volumen de 182.383 vehículos que se fabricaron en igual lapso de 2016.

Gran parte de la arremetida que está teniendo la fabricación de 0 km en el último mes, se debe a la vitalidad que está mostrando el segmento de los utilitarios, lo que muestra también un distinto tipo de consumo, con posibilidades de compra para sectores con mejor poder adquisitivo.

Los números de los fabricantes señalan que la fabricación de automóviles cayó un 23,1% en el acumulado anual frente a 2016 (98.941 enero-mayo 2016 frente a 76.107 en 2017) en tanto que la producción de utilitarios creció 17,2% (83.442 enero-mayo 2016 contra 97.801 en el acumulado de este año).

“Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices registraron una mejora en sus principales variables industriales”, destacó Adefa en un comunicado. El dato que generó un alivio es el de las exportaciones: los datos registrados en el quinto mes de este año señalan que se exportaron 19.956 vehículos entre autos y livianos, lo que refleja un avance de 7,5% respecto del volumen enviado al exterior en abril, y 9,7% si se lo compara con las 18.199 unidades que se exportaron en mayo del año pasado.

Aunque se mantiene la fuerte presencia de Brasil, la crisis del vecino país hizo que las marcas salieran a buscar nuevas plazas. Así, mientras en mayo de 2016 se llevaba el 80% de las exportaciones, hoy representa el 60% y aparece Centroamérica como segundo mercado, con el 9,1% de las compras de unidades fabricadas en la Argentina.

“Lo negativo para la industria nacional es que 9 de los 10 modelos de autos más patentados son fabricados en Brasil”.

Comunicado de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).