Una carta clave en defensa de Timerman
Ronald Noble, jefe de Interpol 2000-2014, dijo que los jueces argentinos "mancharon el honor" del fallecido Timerman y se preguntó, en una carta publicada hoy, por qué no investigaron lo sucedido con las alertas rojas mantenidas por el ex canciller aún luego de la firma del Memorando con Irán.
lunes, 31-diciembre-2018

Timerman y Cristina Kirchner fueron acusados del inexistente delito (en el contexto Memorando con Irán) de "traición a la Patria"
El ex secretario General de Interpol, Ronald Noble, envió una carta a la familia del fallecido Héctor Timerman, pero dirigida simbólicamente al ex canciller, en la que resaltó la decisión del diplomático de destrabar la investigación por el atentado a la AMIA de 1992 y de mantener las alertas rojas internacionales de Intepol para capturar a los sospechosos iraníes de la masacre. Según el juez federal Claudio Bonadío, Timerman incurrió en “traición a la patria” por la firma en 2013 del Memorandum de Entendimiento con Irán, porque iba en contra de los intereses de Argentina en la investigación por el atentado a la mutual judía.
En la carta conocida hoy, Noble se preguntó por qué los jueces no investigaron cómo fueron los hechos en relación al Memorando y a las alertas rojas de búsqueda de los sospechosos iraníes.
“Simplemente reitero aquí que en cinco ocasiones distintas me aclaraste que las alertas rojas de @INTERPOL_HQ emitidas sobre los sospechosos iraníes por el atentado de AMIA, deberían seguir en plena vigencia, independientemente del Memorando firmado entre los gobiernos de Argentina e Irán. En varias ocasiones, me solicitaste además explícitamente y recibiste mi confirmación escrita y pública de estos hechos”, señaló el secretario General de Interpol Internacional entre 2000 y 2014. La misiva fue reproducida en Twitter por quien fuera uno de los abogados del ex canciller, Alejandro Rúa.
“Para mí sigue siendo un misterio cómo los jueces en Argentina podían no investigar para determinar los hechos reales sobre las alertas rojas de @INTERPOL_HQ por AMIA, y en cambio mancharon tu nombre y pusieron en duda tu integridad, incluso mientras estabas muriendo”, agregó Noble en la carta, que tiene fecha de hoy 31 de diciembre.
Timerman fue imputado por supuesta “traición a la patria” (al igual que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner) por el Memorándum con Irán que fue votado por las dos Cámaras del Congreso. Más tarde, la oposición, el fallecido fiscal Alberto Nisman, gran parte de los medios hegemónicos y parte de la comunidad judía lo acusaron de intentar favorecer a los sospechosos iraníes en el atentado terrorista contra la Embajada en Irán. La figura de “traición a la Patria” sólo aplica a frente naciones o estados en conflicto bélico declarado, cosa que no sucedía con Irán. Además, pruebas como el testimonio de Noble, que entonces era el jefe de Interpol, aseguran que Argentina nunca pidió bajar la orden de captura contra los iraníes sospechados por el atentado.
NOble acusó a los jueces de “manchar el honor” del hoy fallecido dirigente. Según el jurista Julio Maier, la causa por la supuesta “traición a la Patria” es una de las más vergonzantes de la historia judicial argentina.
“La verdad acerca de las alertas rojas”
“Mi querido Héctor, estoy tan profundamente triste por no haber podido verte antes de tu fallecimiento, para poder abrazarte y asegurarte que mientras tenga aliento en mi cuerpo, defenderé tu honor y diré la verdad acerca de las alertas rojas por AMIA.
Durante años, has sufrido física y emocionalmente como resultado de los arteros ataques implacables e injustos contra ti, tu integridad y tu compromiso con Argentina y su gente. Has sufrido estos ataques solo por tu coraje de intentar romper el punto muerto en que se encuentra la investigación del atentado terrorista de la AMIA de 1994, al intentar un Memorando de entendimiento con Irán.
Los documentos reflejan que, contrariamente a los que te han atacado, has actuado con honor: honorablemente hacia Argentina y honradamente hacia las víctimas de la terrible masacre de AMIA”, dice la carta, que finaliza con un mensaje para la familia de hijo de periodista Jacobo Timerman.