Una devaluación ‘tormentosa’
El dólar aceleró a fondo y se acerca a los 30 pesos, en medio de la crisis económica que el gobierno denomina con el eufemismo climatológico de ‘tormenta’. Argentina vuelve a mostrar debilidad para soportar el cambio más leve en el contexto internacional.
viernes, 10-agosto-2018

El gobierno no logra evitar que el dólar se le escape en medio de la 'tormenta'.
La moneda estadounidense arrancó sacudiendo la economía antes del fin de semana. Subió 90 centavos y en el Banco Nación se vende a $ 29,50. Algunos bancos y entidades financieras ya lo ofrecen por arriba de los $ 30 y el Banco de Córdoba cotiza $ 29,70. La economía le pega un nuevo cachetazo al gobierno, que en los últimos días venía frotándose las manos por haber podido restarle importancia al problema del bolsillo en la opinión pública gracias al caso de las fotocopias.
El dólar cobra fuerza en el contexto global y se avizora un nuevo retoque a las tasas de interés de Estados Unidos, lo cual golpea en los mercados emergentes como nuestro país. Sin embargo, el impacto se recibe de maneras diversas: en Brasil, el avance del dólar fue de un 1,60 %; en México, 1,66 %; en Chile, el impacto fue todavía menor y sólo se movió un 1,10 %. En Argentina, el salto de 90 centavos supone un aumento de 3,14 % respecto al precio de ayer.
Los especuladores ya dieron nuevas señales de que la primavera de estabilidad cambiaria de las últimas semanas iba camino a terminarse. Muchos se pasaron al dólar desarmando posiciones en bonos argentinos. Además, el riesgo país volvió a subir y es el mayor de los últimos 37 meses. El intento de los brazos mediáticos del Ejecutivo nacional es que se vincule esta nueva devaluación a la desconfianza que genera el escándalo generado por la causa de las fotocopias-cuadernos.
La demanda todavía no aflojó y mete presión. Encima, el equipo económico decidió recortar los u$s 100 millones diarios que utilizaba del cofre que mandó el FMI para contener la cotización. A fin de la semana pasada, ese monto bajó a u$s 75 millones y ahora a u$s 50 millones.
El dólar mayorista también lo sintió: subió 89 centavos y se vende a $ 29.
El 16 de mayo, el presidente Mauricio Macri había anunciado: “Consideramos superada la turbulencia cambiaria”. De allí en adelante, los funcionarios destacaron que se había logrado una aparente estabilidad. Hoy, la realidad los desmiente.
“La turbulencia cambiaria la consideramos superada”. 16 de mayo. pic.twitter.com/eTk9Q48Ioj
— Sebastián Iñurrieta (@sinurrieta) 10 de agosto de 2018