Una mano lava a la otra

La salida de Vicentín del negocio de la agroexportación dejó en el tope del ranking a una de sus socias, la firma Glencore que posee Oleaginosa Moreno y ahora es líder del mercado del aceite y las harinas oleaginosas.

 viernes, 19-junio-2020

Glencore, cuena de la Oleaginosa Moreno, quedó en el tope de las firmas agroexportadoras, tras la salida de su socia Vicentín del mapa competitivo.


El mar revuelto que provocó la crisis de Vicentín le propició ganancias a una de sus socias, la empresa suiza Glencore que posee la firma Oleaginosa Moreno y que a partir de ahora es líder en el mercado agroexportador.

Hasta antes de que entrara en cesación de pagos, Vicentín tenía el primer lugar entre los agroexportadores más grandes de aceites y harinas oleaginosas del país, pero la posición quedó vacante luego de que la empresa gerenciada por Sergio Nardelli entrara en cesación de pagos y la convocatoria a concurso preventivo de acreedores en febrero. Como dato ilustrativo, entre enero y abril, la suiza exportó 2.459 millones de toneladas de aceite y harinas, de acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Agricultura de la Nación, el doble de lo que hizo en el mismo período de 2019.

De esta manera, Oleaginosa Moreno se quedó con todas las fichas y en el primer lugar del podio de la agroexportación de subproductos de la molienda de granos oleaginosos, uno de los principales negocios del sector.

Vicentín y Glencore son socias en la planta Renova en Timbúes, en la localidad santafesina de San Lorenzo, donde se realiza la molienda de la soja. Ahora, ante el terremoto financiero que enfrenta la firma argentina, los suizos se propusieron para la compra del complejo industrial.