Una mentira fulminante
La omnipotencia de algunos seres humanos puede conducirlos hacia su propia muerte. En solo dos semanas, la covid terminó con la vida de Marco de Veglia: un empresario italiano de 55 años que negó la existencia de la enfermedad y formaba parte de los grupos antivacunas de Estados Unidos.
viernes, 6-agosto-2021

El empresario italiano Marco de Veglia falleció de covid, víctima de su propio negacionismo.
A un año y 8 meses de la irrupción del coronavirus en el mundo, todavía hay personas que niegan la existencia del virus. Ni los más de 4 millones de muertos, ni los miles de testimonios de trabajadores de la salud que circularon en redes sociales, han conseguido combatir el negacionismo y/o convencer sobre la importancia de la vacunación a quienes entienden que “a ellos nada les va a pasar”.
El nivel de omnipotencia frente a la pandemia conduce, no solo a multiplicar los contagios y provocar más fallecimientos, sino también a la propia muerte de aquellas personas que se piensan por encima del coronavirus. Tal fue el caso del empresario italiano Marco de Veglia que falleció, a los 55 años, producto de la enfermedad a tan solo dos semanas de haber contraído el virus.
Especialista en marketing, su estrategia sanitaria eludió todas las fórmulas a favor de la vida. Además de rechazar las medidas de cuidado como el uso de barbijo, su postura ante la pandemia era “conspiranoica”: todo se trataba de una “mentira” y de un complot de las empresas farmacéuticas. “Si mueres de un infarto es Covid, si mueres por la vacuna es un infarto”, expresó en su momento haciendo gala de su desconfianza.
Residía en Estados Unidos desde el año 2009, hablaba de una “gripecita” y formaba parte de los grupos antivacunas de ese país. O, en palabras del doctor Anthony Fauci, de “la pandemia de los no vacunados”. De acuerdo a datos del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, crece día a día el temor por el individualismo de aquellos que deciden no vacunarse y las consecuencias que tiene en la salud pública.
Sumado a esto, el ingreso de la variante Delta provocó un aumento en el número de casos del 400% durante julio con respecto al mes anterior, y la marcha atrás con las flexibilizaciones en las medidas de cuidado. “Muchos de ustedes, la mayoría, se sienten frustrados por las consecuencias de la falta de vacunación de la minoría”, declaró el presidente Joe Biden. Si bien hay situaciones diversas, la menor tasa de inmunización se encuentra en estados con voto republicano en el sur del país: regiones que respondían al ex presidente Donald Trump, un gran negacionista de la pandemia.