La profecía literaria del coronavirus

Dean Koontz describió en "Los ojos de la oscuridad" un extraño virus creado como arma biológica en Wuhan, y que "alrededor de 2020" irrumpiría en el mundo como una epidemia masiva de una especie extraña de neumonía.

 miércoles, 26-febrero-2020

Dean Koontz publicó en 1981 "Los ojos de la oscuridad" y allí escribió sobre el Wuhan-400 un virus de neumonía que se expandiría por el mundo en 2020.


Ni Nostradamus, ni Horangel ni Lily Sullos: el primer vaticinio que anunció la epidemia de coronavirus llegó en 1981, cuando Dean Koontz describió en su novela “Los ojos de la oscuridad” al virus Wuhan-400.

El escritor estadounidense imaginó un laboratorio en la provincia de Wuhan, donde un grupo de científicos crean un virus letal como arma biológica y que termina convertido en una pandemia mundial con una mortalidad del 100% en quienes resultan contagiados.

Con más de 2.200 muertos y más de 80 mil personas infectadas en todo el mundo, el coronavirus tiene demasiadas similitudes con la enfermedad imaginada por Koontz, el autor de best-sellers que casi 40 años después de la publicación del libro se convierte en noticia de una manera siniestra.

El Wuhan-400, diseñado para ser usado en caso de guerra, reunía a 400 tipos diferentes de microorganismos en una cepa artificial a la que consideran “el arma perfecta”, ya que solo afecta a los humanos y no contamina objetos ni lugares ya que no sobrevive fuera del cuerpo ni en temperaturas menores a los 30°.