Una pal’ monte

Policía Ambiental frenó las obras en la Autovía de Punilla. Agentes de esa fuerza tomaron referencias y mediciones para comprobar si la obra se está haciendo por fuera de la habilitación. Hasta que no haya dictamen, no se podrá mover ni una máquina.

 jueves, 23-agosto-2018

Luego de la violencia policial del martes, Policía Ambiental actuó y frenó las obras. (Foto: Unidos por el Monte)


Finalmente, el reclamo de las Asambleas Ambientales de Punilla y de distintos vecinos fue escuchado: la Policía Ambiental decidió frenar las máquinas y paralizar las obras “hasta aclarar la situación”. Esto sucedió dos días después de que los asambleístas tuvieran que sufrir episodios de violencia por parte de la policía regular. “Policía ambiental actuó con autonomía de la Justicia, como órgano de control de la obra”, aclaró René Amsler, abogado e integrante de Asambleas Ambientales de Punilla.

El abogado contó que los miembros de la fuerza ambiental de la Policía se presentaron en el lugar y tomaron referencias “para luego cotejarlas con los mapas del estudio de impacto ambiental que autoriza la obra”. En principio, desde Policía Ambiental dijeron que al menos habrá que esperar 48 horas para que el dictamen se conozca. Amsler aseguró que “esto se tiene que resolver favorablemente” ya que “los desvíos son evidentes”.

“Ellos ya están construyendo una autovía cuando en realidad en los últimos 500 metros debería ser una ruta de doble carril. En la última semana hubo nuevos desmontes ilegales que generaron la reacción de la gente, que al ver que no aparecía Policía Ambiental y que nadie se estaba haciendo cargo del asunto, asumió la defensa del bien común”, argumentó.

Allí fue cuando sucedieron los hechos de violencia policial. “La Policía Ambiental quizás actuó un poco tarde. Si esto se hacía antes se evitaba la violencia”, apuntó el abogado.

Repudio en la Legislatura

La legisladora Liliana Montero presentó un proyecto en la Unicameral para repudiar el accionar de la Policía el martes en San Roque, por las detenciones y por la violencia ejercida.