“Una tasa del 45% es un tiro en la rodilla”

La misma receta monetarista desde hace dos años y medio que no da resultados. Así definió el economista José Rinaldi las últimas medidas del Gobierno de Cambiemos. "Habrá más inflación y más recesión", dijo y alertó sobre la "espiralización" del costo de vida.

 martes, 14-agosto-2018

El economista y profesor universitario se mostró preocupado por las movidas del Gobierno.


El economista y docente de la UNC José María Rinaldi calificó de “mamarracho monetario” al combo de decisiones que el Gobierno, a través del BCRA, dio a conocer ayer, como el aumento de la tasa de referencia al 45% y la suspensión de la licitación diaria de los 50 millones de dólares. Con una medida las autoridades monetarias apuntan a desalentar la compra de dólares e impulsar el ahorro en pesos, y la segunda apunta a liberar el mercado cambiario.

“Lo que va a pasar es que habrá más inflación, con riesgo de que en algún momento se les espiralice y ahí sí estamos en el horno. Y habrá más recesión, porque una tasa del 45% anual hasta octubre es un tiro en la rodilla”, opinó Rinaldi en diálogo con el portal Al Revés.

El economista consideró que Cambiemos “continúa con su diagnóstico equivocado y su política monetaria que hace dos años y medio no le viene funcionando”. “(El BCRA) se retiró de la licitación (de dólares) porque quiso meter 500 millones y no pudieron, autorizados por el FMI. Seguramente la recomendación del Fondo es que dejen flotar el dólar y que se siga devaluando, para de esa manera recuperar las exportaciones, que es el único factor de tracción que podrían llegar a tener por lado de la demanda”, interpretó.

“Todo es un mamarracho monetarista; hace dos años y medio que no les da resultado esta política monetarista, pero insisten siempre con absorber dinero, subir las tasas, liberar el dólar. Así nos va”, finalizó el economista.