Unidos y organizados
Alberto Fernández coincidió con los dichos de Cristina sobre el incumplimiento del FMI con respecto al reglamento de los créditos y aseguró que "su observación es muy pertinente".
viernes, 14-febrero-2020

Alberto Fernández respaldó los dichos de Cristina sobre la responsabilidad del FMI en el sobrendeudamiento de la Argentina.
En plena turbulencia por la renegociación de la deuda externa, las declaraciones del presidente Alberto Fernández y de Cristina Fernández, aparecieron en los últimos días en una suerte de contrapunto que el mandatario se encargó de disolver con tono pacificador y en sintonía con los argumentos de la vicepresidenta.
“Siento que no estamos mal con el Fondo. En ese sentido, la observación de Cristina es muy pertinente”, dijo en una entrevista con Radio Rivadavia, realizada en la Casa Rosada. El presidente se refirió así a los dichos de su vice en Cuba, durante la presentación de su libro “Sinceramente”, cuando aseguró que el FMI había violado su propia normativa al prestar dinero al gobierno de Cambiemos para alimentar una fuga de capitales. “Cuando me vinieron a visitar los del Fondo, y después se reafirmó con un comunicado, yo les marqué cómo habían incumplido normas que prohíben prestar plata para cubrir corridas cambiaria”, dijo Alberto.
En relación al presente de la economía nacional, agregó que la situación de la Argentina es “caótica” y que se necesita más plazo para poder cumplir con las obligaciones asumidas por el gobierno de Mauricio Macri. “El FMI puede ayudarnos a salir de la catástrofe alimentaria y de pobreza que tenemos”, dijo.
Algunos días antes, el vocero del FMI, Gerry Rice, respondió que el préstamo otorgado a la Argentina no violaba los estatutos y negó las afirmaciones de Cristina Fernández, cuando en La Habana había asegurado que “no se puede hacer una quita porque el estatuto prohíbe hacer quita, pero también prohíbe prestar para fugar capitales. ¿Por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del FMI entero”. Al respecto, Rice dijo que “la quita no está permitida por los estatutos, y no sólo en el caso de la Argentina. Puedo asegurarle a todos que no hubo violación de las reglas del FMI”, aseguró sobre el crédito stand by del cual se desembolsaron 44 mil millones de dólares.